El mayor problema del síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que se manifiesta en la infancia, son los tics. Es decir, los espasmos involuntarios en la cara, el cuello, los brazos o las vocalizaciones.

Para las personas con este síndrome, es un verdadero desafío contener gruñidos y carraspeos, patear objetos o mantener la misma posición durante unos minutos. Pero pronto eso podría cambiar, pues los científicos de la Universidad de Nottingham han creado una muñequera para reducir significativamente la gravedad y la frecuencia de los tics.

Este dispositivo recibe el nombre de “Neupulse” y estará disponible en unos tres años aproximadamente, junto con su aplicación móvil. Aunque sus creadores ya han probado la utilidad de la muñequera en un ensayo clínico con 121 personas, mayormente niños de ocho a 12 años. Y hay que decirlo, los resultados son extremadamente prometedores.

Un dispositivo para tratar “tics”

Mujer con tic en el cuello / Vía Pexels

Este dispositivo futurista fue desarrollado el año pasado, con ayuda de la empresa spin-out Neurotherapuetics Ltd. Lo que hace es, básicamente, reducir los espasmos repetitivos para que los pacientes puedan llevar una vida normal. 

¿Cómo? Pues emitiendo pulsos eléctricos para controlar la cantidad y la gravedad de los tics. Por supuesto, nada lo suficientemente fuerte como para ser doloroso.

Para demostrarlo, los investigadores de Nottingham reclutaron a varios niños y les pidieron que usaran su dispositivo en casa todos los días durante al menos 15 minutos. Los participantes no solo aceptaron, sino que también fueron filmados durante cada sesión para rastrear su progreso.

Al cabo de un mes, los resultados revelaron que las personas que recibieron estimulación activa con la muñequera tuvieron una reducción significativa en sus tics. En pocas palabras, tenían espasmos más leves y mucho más repartidos en el tiempo. 

“En promedio, vimos una reducción en la frecuencia de los tics de más del 25 % mientras recibían estimulación. Después de usar el dispositivo durante 4 semanas, los niños experimentaron tics leves más del 35 % de las veces en comparación con el valor inicial”.

Stephen Jackson, profesor de la Universidad de Nottingham

Por lo tanto, el equipo dio por terminado el ensayo con excelentes resultados motrices. 

Testimonios de un prototipo exitoso

Mylo, este niño de 13 años captado en video, fue uno de los participantes en el ensayo. Sus padres notaron síntomas inusuales cuando era pequeño, pero no fue diagnosticado con el síndrome de Tourette sino hasta 10 años después. Como resultado, sus síntomas se hicieron más notorios. 

Sin embargo, después de usar el dispositivo, Mylo notó que muchos de sus tics habían desaparecido. Aunque todavía realizaba movimientos leves cuando estaba encendida la muñequera, la necesidad de hacerlos era mucho menor.

“Cuando se produce la estimulación se siente un poco como una efervescencia en mi muñeca y antebrazo, no doloroso, solo un poco diferente. Creo que puede ayudar a las personas con Tourette de diferentes maneras. Yo lo usaría si fuera al cine o al teatro, lugares en los que a veces tienes que estar callado o quieto para no molestar a la gente”.

Mylo 

Debido a que este dispositivo estimula el nervio mediano (MNS) en la muñeca, no supone ningún riesgo a largo plazo sino todo lo contrario. En realidad, ayuda a controlar la actividad eléctrica cerebral rítmica de forma automática, por lo que diferentes personas se beneficiarían de diferentes maneras con su uso. 

El Neupulse como tratamiento

Más pacientes probando el Neupulse / Créditos: Dailymail

El síndrome de Tourette puede ser realmente agotador a veces, como cuando tienes un ataque de tics y no puedes descansar. Este dispositivo realmente podría ayudar con eso. Además, serviría también como un registro digital para evaluar cómo progresará el síndrome a medida que crezca el paciente. 

Aunque cabe aclarar que no está hecho para todos. Si el paciente en cuestión tiene tics muy leves, que no afectan su vida, es posible que no perciba ningún cambio al usar esta muñequera.

No obstante, las personas con espasmos severos sí notarán la diferencia.

«Los resultados de este ensayo marcan un paso emocionante hacia un tratamiento eficaz y no invasivo para el síndrome de Tourette que se puede usar en el hogar”.

Dra. Barbara Morera Maiquez, directora de investigación de Neurotherapeutics Ltd

Así que, si bien el dispositivo Neupulse aún se encuentra en desarrollo y no estará disponible hasta 2026, tiene el potencial para mejorar dramáticamente la vida de las personas con síndrome de Tourette.

Referencias:

A double-blind, sham-controlled, trial of home-administered rhythmic 10Hz median nerve stimulation for the reduction of tics, and suppression of the urge-to-tic https://dx.doi.org/10.1101/2023.03.06.23286799

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *