Para muchas personas, no hay nada más agradable que un largo paseo por una playa de arena, sin embargo, no se puede negar que caminar sobre la arena puede resultar difícil y agotador. La arena es blanda y deformable, lo que significa que hundes tus pies con cada paso que das, lo que te obliga a usar de 2,1 a 2,7 veces más energía que caminar sobre una superficie dura como una carretera o una acera, según Paola Zamparo, investigadora de biomecánica de la Universidad de Verona en Italia.
Además, el desnivel de las playas y las dunas de arena también las hace difíciles de atravesar, lo que obliga a su cuerpo a hacer pequeños ajustes, especialmente en el tobillo y el pie para garantizar la estabilidad. Estos ajustes requieren más energía y activan músculos que de otro modo no estarían en uso. También es cierto que las personas caminan de manera diferente sobre la arena que sobre superficies duras, lo que consume más energía.

Correr mejor que caminar
Por otra parte, caminar sobre la arena también cambia la forma en que caminamos en comparación con caminar sobre superficies duras, según un estudio de 2022 publicado en el Journal of the Royal Society Interface. Los investigadores de la Universidad de Liverpool descubrieron que caminar sobre superficies blandas, como la arena, hacía que las personas dieran zancadas más largas y movimientos más grandes con la cadera y la rodilla, haciendo que consuman más energía que caminar sobre una superficie sólida.
Aunque caminar sobre la arena puede resultar agotador, correr sobre ella puede ser beneficioso. Los científicos han descubierto que correr sobre arena reduce la disparidad en el gasto de energía. Correr a lo largo de la playa requiere solo 1,6 veces más energía que correr sobre una superficie plana y estable. Asimismo, las fuerzas de impacto son menores en arena que en terreno firme, lo que significa que la arena es una mejor superficie para ayudar a los atletas a recuperarse más rápidamente de los entrenamientos y para las personas que se están rehabilitando después de las lesiones.

Cómo hacerlo más fácil
Aunque caminar o correr sobre arena puede ser beneficioso, hay algunas precauciones que debes tomar. Debido a la inestabilidad de la arena, existe un mayor riesgo de tropezar o caer. Por esta razón, es importante tener precaución durante los entrenamientos en arena y siempre asegurarte de que estás en una zona segura y estable.
Afortunadamente, hay algunas formas de hacer que caminar sobre la arena sea más fácil. Agregar agua a la arena puede ayudar a compactarla, lo que la hace más fácil de atravesar. Si el agua no es una opción, otra forma de hacer que caminar sobre la arena sea más fácil es aumentar tu área de superficie, lo que puedes hacer a través del uso de zapatos especiales o cambiando tu forma de andar, aterrizando con los pies más planos de lo que lo harías de otra manera.
En conclusión, caminar sobre la arena puede resultar difícil y agotador, pero también puede ser beneficioso para tu salud. Asegúrate de tomar las precauciones necesarias y considera agregar agua o aumentar tu área de superficie para hacer que caminar sobre la arena sea más fácil. Y si decides disfrutar de un paseo por la playa, ¡no te sientas culpable por disfrutar de una margarita después!
Referencias:
Why is it so hard to walk on sand?: https://www.livescience.com/why-is-it-so-hard-to-walk-on-sand