La era de la información esta llena de eso, de información, la mayoría de nuestros trabajos, proyectos y vida personal depende de cómo manejamos, almacenamos, compartimos y protegemos esta información.
Es por ello que los servicios que nos permiten hacer todo lo listado de manera segura son cada vez mejor valorados y buscados por usuarios de todo el mundo.

Un espacio privado en internet
La mayoría de lo que subimos a internet se queda en internet y es accesible para todos, Cospace busca que podamos cumplir con la primera parte de esa oración sin preocuparnos por la segunda, es decir, ofrecernos espacio de trabajo donde subir, almacenar y manejar contenido de forma ilimitada bajo un muro de seguridad.
Esto es particularmente útil al manejar y mantener proyectos largos en extensión o tiempo que requieran de equipos de trabajo dedicados, en donde tienes que asegurarte de que todos los involucrados estén trabajando bajo la misma premisa.
Cospace busca ser el HUB o centro de operaciones de nuestros proyectos, ofreciendo todo lo que necesitamos en un solo sitio, almacenamiento, canales de comunicación, capacidad de asignación de tareas, auditor de progresos e incluso meta data de todo lo que pasa en el ecosistema Cospace.

Metadata desde cualquier lugar
El objetivo principal de este espacio laboral que nos presentan Cospace es lograr resultados, pero estos resultados pueden verse y valorarse mejor si podemos seguir todo el proceso detrás. Es por ello que podremos acceder desde cualquier dispositivo a su base de datos y en un vistazo ponernos al día sobre como ha avanzado nuestro proyecto y donde necesita más atención.
Entre las funciones que tiene aún por implementar, pero están pautadas para llegar en las próximas actualizaciones de la herramienta tenemos un buscador de contenido configurado con IA para facilitar el conseguir y manejar tus archivos, así como un calendario compartido para todos los que tengan acceso al espacio de trabajo.
Si te interesa comprobar las capacidades de Cospace, puedes saber más sobre la herramienta en su página oficial. Su plan gratuito es bastante completo y mantiene el blog de desarrollo siempre activo con actualizaciones sobre lo que están implementando y lo que viene en camino.