Un estudio reciente realizado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania revela que los macacos cangrejeros, una especie de primates, han estado fracturando trozos de roca sorprendentemente similares a las herramientas creadas intencionalmente que se encuentran en los primeros sitios arqueológicos conocidos del mundo en África.
Este hallazgo plantea la posibilidad de que las herramientas hechas a mano fueran inicialmente el resultado de un uso incidental. Cuando las piedras se rompieron contra yunques más grandes, un comportamiento que aún se observa entre los macacos cangrejeros en Tailandia, las escamas afiladas de piedra que se liberaron pueden haber proporcionado a la comunidad otro instrumento útil por casualidad.

¿Los macacos cangrejeros, los precursores de la tecnología humana?
La capacidad de hacer intencionalmente lascas de piedra afiladas se considera un punto crucial en la evolución de los homínidos. Comprender cómo y cuándo ocurrió esto es una gran pregunta que generalmente se investiga a través del estudio de artefactos y fósiles del pasado. El desarrollo de herramientas de piedra se considera un momento crucial en la historia humana, ya que se remonta a millones de años. Las primeras herramientas de piedra, encontradas en cantidades significativas de sitios, eran bastante simples. Eran núcleos de piedra que habían sido moldeados para crear un borde afilado que se usaba, según creen los arqueólogos, para cortar, picar, raspar y descuartizar.
No obstante, el uso de herramientas no es exclusivo de la humanidad. Hay una serie de primates que se sabe que usan piedras para realizar tareas de percusión: romper nueces o mariscos, moler semillas y desenterrar raíces. Los macacos cangrejeros han estado usando materiales rocosos durante posiblemente miles de años para abrir nueces y ostras. Tal es así que su rango está lleno de fragmentos de piedras rotas que se han roto por el uso.
El equipo de arqueólogos recolectó varias de estas piezas rotas y realizó un análisis exhaustivo. E hizo una comparación con las herramientas de piedra utilizadas por los humanos antiguos. Y encontraron que, en ausencia de evidencia de comportamiento, los arqueólogos pueden haber interpretado los fragmentos de macaco como evidencia de fabricación intencional de herramientas.

Una habilidad surgida accidentalmente
Los macacos producen de forma regular e involuntaria escamas de piedra de forma concoidea con un borde afilado similar a las que se ven en el registro arqueológico de homínidos. No se sabe que los macacos usen estos copos; una vez que se rompe una herramienta de piedra, los fragmentos son inútiles para los macacos y continúan en busca de otras herramientas.
El conjunto de datos, dicen los investigadores, representa el mayor conjunto de datos de escamas de percusión y piedras en escamas producidas por primates no humanos hasta la fecha, y podría ayudar a distinguir entre la producción de escamas de primates humanos y no humanos en el futuro.
Este descubrimiento podría ayudar a los científicos a tener una mejor comprensión de la evolución tecnológica de los humanos. La capacidad de crear herramientas de piedra es considerada un punto de inflexión en la evolución de los homínidos y este descubrimiento sugiere que esta habilidad puede haber surgido de manera accidental en lugar de ser el resultado de una planificación intencional.
Referencias:
Wild macaques challenge the origin of intentional tool production: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ade8159