Siempre es importante tener una presencia en internet más allá de redes sociales, le da un carácter más profesional a nuestros proyectos y permite ofrecer toda la información que queramos de forma centralizada y desde un punto fuerte.
Si por alguna razón aún no queremos hacernos con un dominio propio, siempre podemos apoyarnos en Google Sites para conseguir una interfaz bastante intuitiva y llena de funcionalidades útiles. Hoy veremos un paso a paso de lo básico que tendremos que manejar para crear una página web o Wiki de nuestro proyecto en Google Sites.

Aprovechando la interconectividad de Google
Para empezar deberemos ir directamente a la página de Google Sites y acceder a nuestra cuenta Google —la misma con la que manejamos nuestro correo y cualquier otra extensión de Google—.
Una vez hecho esto nos encontraremos con el menú de plantillas, entre las que podemos seleccionar las que nos muestran o explorar más opciones si le damos clic a “Galería de Plantillas”.

Una vez elegido el patrón de colores y la distribución de tu página gracias a nuestra plantilla, procederemos a nombrar nuestro proyecto en la parte superior izquierda, al lado del ícono de archivo.
Es importante tener en cuenta que este nombre es el de nuestro proyecto y solo lo podremos ver nosotros, no lo verán los visitantes, es por ello que debemos —esta vez si— colocar el nombre que será visible justo abajo, ya en el espacio de la web.

Puedes agregar algunos detalles como el logotipo de tu marca o la manera de navegación en la ventana emergente que aparecerá al darle clic al botón de configuración del menú superior.

En caso de que nuestra wiki o proyecto necesite de más de una página de contenido, podremos agregar páginas nuevas desde la opción “Páginas” del menú de la derecha, seleccionando la opción “+”.
Podremos guardar y manejar hasta 10.000 páginas diferentes a través de este menú y será una herramienta que irá ganando valor conforme más crezca nuestra página.

En caso de no convencernos del todo y que queramos cambiar el tema de una página en cualquier momento podremos desde la opción “Tema” del menú de la derecha.

La última opción de la derecha que nos falta por hablar es la de “Insertar” que básicamente es la que nos permitirá introducir toda nuestra personalidad e información pertinente a la página, ya sea a través de cuadros de texto, imágenes o enlaces relevantes.

Como muchas de las cosas en esta vida, esta parte se aprende mejor experimentando y paseando entre las diferentes opciones y descubriendo sus capacidades y limitaciones, ten en cuenta que nada de esto está publicado hasta ese momento así que puedes ser creativo sin preocupaciones.
Agregando colaboradores
Si el proyecto no es algo que te veas manejando tú solo o quieres compartir el proceso de creación con un compañero o grupo de trabajo, Google Sites te tiene cubierto y tienen accesible en el menú superior una opción para compartir acceso al proyecto.
Este abrirá una ventana emergente en la que encontraremos una lista de usuarios con acceso al proyecto (en este momento solo tú), la opción para invitar a más personas y los derechos de acceso al borrador y al sitio web cuando lo publiquemos.

Publicando nuestro proyecto
Ya solo queda si no el paso más importante si el más significativo, publicar el proyecto y darles acceso a los usuarios de todo el mundo al mismo, para ello solo tenemos que seleccionar la opción publicar en la parte superior derecha.
Esta nos abrirá una ventaja emergente que nos mostrará la URL por defecto de nuestro proyecto —esta utilizará el título visible que le dimos a la página, pero podremos cambiarlo a nuestro gusto— y en caso de poseer los derechos de un dominio podremos agregarlo para cambiar por completo la ruta.

Con solo seguir estos pasos nuestra web se verá online y podremos compartirla con quien veamos conveniente.

Esperemos que este corto paso a paso te haya servido de ayuda y cualquier duda que tengas no dudes en dejarla en la caja de comentarios y buscaremos la manera de ayudarte.