Un cambio de carrera a los 40 puede parecer una locura o hasta una misión imposible, pero te garantizamos que no lo es. Si ya no disfrutas de lo que haces o estás buscando nuevas oportunidades, no temas tomar otro camino profesional. Eso sí, hay una serie de cosas que debes saber para cambiar de carrera a los 40.
¿Por qué cambiar de carrera a los 40?
Cuando se le pregunta a una persona que está en sus 40 (o más) por qué cambió de carrera profesional a esa altura de su vida, las respuestas son muy diversas: “ya no disfrutaba de mi trabajo”, “me sentía estancado”, “mi rol se estaba volviendo obsoleto”, “quería seguir mi verdadera pasión”, entre tantas otras.
Si la idea de cambiar de profesión está dando vueltas en tu cabeza, debes saber que, aunque no será sencillo, esta decisión traerá enormes gratificaciones a tu vida. El motivo puede ser un trabajo rutinario o aburrido, la falta de una retribución económica justa, la imposibilidad de ascender o simplemente la necesidad de tomar el control, enfrentar un nuevo reto y seguir una ilusión que tienes desde hace tiempo.

¿Y no es demasiado tarde emprender una transformación tan drástica a los 40 años? En realidad, no está estipulado cuándo es el momento de cambiar de carrera, sino que los expertos hablan de un “proceso”. En tu cuarta década de vida, cuentas con la madurez, la sabiduría y la responsabilidad necesarias para tener éxito. Más aún, si lo piensas bien, todavía tienes entre 20 y 25 años para ganar experiencia, ascender y construir una trayectoria laboral en tu nueva profesión.
Por supuesto, al considerar el cambio de carrera como un proceso, está claro que no sucede de un día para el otro, y que requiere explorar campos desconocidos, aprender nuevas habilidades y reinventarse. La recompensa será salir de ese lugar que te incomoda o ya no es para ti (tu carrera previa) y dirigirte hacia tu trabajo soñado.
¿Cómo cambiar de carrera profesional a los 40?
Como debes imaginar, no todo serán rosas en el camino. Cambiar de carrera a los 40 requiere de valentía, confianza y autoconocimiento. Con la motivación no alcanza y tampoco es una decisión que debas tomar a la ligera. Por eso, aquí te presentamos algunos consejos para tener éxito en el cambio de carrera a los 40:
Explora tu decisión e identifica tus razones
Cuestionar qué tan satisfecho te sientes en la esfera laboral es una práctica normal y saludable. Ahora bien, tomar la decisión de hacer un cambio de carrera es algo que debes meditar y explorar, ya que cambiará tu vida. Con esto queremos decir que una mala semana en tu trabajo actual no es razón suficiente para cambiar de profesión en los próximos días.
Por otra parte, identifica cuáles son tus razones para emprender esta transformación: reducir el estrés laboral, ganar más dinero o trabajar en lo que te apasiona. De esta manera, tendrás una base firme para planear lo que sigue y, al mismo tiempo, evitarás que quienes no están de acuerdo con tu decisión, incluso tu familia y amigos, te desanimen con sus comentarios negativos.

Planifica tu cambio de carrera
Al tratarse de un proceso, el cambio de carrera a los 40 debe ser planificado cuidadosamente, más aún si tienes niños que dependen de ti. Finanzas, aprendizaje de nuevas habilidades, organización de horarios… Todo tiene que estar contemplado para salir victorioso de este desafío.
Ten en cuenta que tendrás que empezar de cero en tu nueva profesión y ocuparás un puesto de una jerarquía menor a tu cargo actual. Por ende, tus ingresos serán menores y quizás debas trabajar más horas. En cuanto a tus competencias y habilidades, probablemente te sirvan algunas de las que ya tienes, pero también tendrás que aprender otras desde cero.
Revisa tus competencias y habilidades actuales
Tu nueva profesión o carrera puede tener un cierto vínculo con tu ocupación actual o no estar relacionada en absoluto. De esto dependerá qué tantas habilidades, competencias, educación y experiencia laboral puedas “reciclar” y “reutilizar” para tu cambio de carrera.
Muchas de las habilidades técnicas, como los idiomas y el manejo de programas informáticos, y de las habilidades personales, por ejemplo, liderazgo, creatividad, proactividad y capacidad de trabajar en equipo, son útiles para muchos puestos vacantes.
Vuelve a capacitarte
Para cambiar de carrera a los 40 y triunfar en ello, tendrás que invertir tiempo, energía y dinero en educación. Esto no significa necesariamente volver a la universidad o a formaciones académicas que duren años. Puedes optar por talleres, diplomaturas y otras certificaciones de duración breve. La modalidad virtual es beneficiosa para compaginar estudio y trabajo.
Actualiza tu curriculum vitae
Tu CV siempre debe ser adaptado a la oferta laboral a la que te postulas. Cuando realizas un cambio de profesión, crear tu currículum es un poco más difícil porque mucha de tu experiencia y educación previas no serán relevantes para la vacante actual. Sin embargo, un CV funcional puede hacer que tu perfil profesional destaque entre los demás.

El modelo de currículum funcional es recomendado para quienes quieren cambiar de carrera porque se centra en lo que la persona sabe y puede hacer. De esta manera, podrás resaltar tus habilidades y revalorizar aquellas que son transferibles, es decir, que tenías en tu antigua carrera, pero que también son apreciadas en tu nueva vida laboral.
Aprovecha la entrevista laboral
Con 40 años ya has atravesado y superado numerosas entrevistas laborales. Por eso, no deberías temerle a esta instancia, sino aprovecharla para posicionarte como el mejor candidato. Explica por qué elegiste cambiar de carrera desde una mirada positiva, haz hincapié en tu crecimiento profesional y expresa tu voluntad de continuar aprendiendo.
Reúne referencias laborales
Quizás una de las mayores ventajas de cambiar de carrera a los 40, y no a los 25 o a los 30, es que puedes citar varias referencias en el CV que hablarán bien de ti. Aunque tus referencias laborales sean colegas, profesores o compañeros de tu antigua carrera, pueden decir mucho de tus habilidades personales, de tu carácter y de tus ganas de progresar.
Ten confianza en que el responsable de contratación percibirá que si fuiste capaz de construir una trayectoria profesional notable antes, también lo eres ahora.
Conclusión
No existe una receta mágica que te diga cómo cambiar de carrera con 40 años, pero a lo largo de este artículo hemos presentado consejos básicos que te podrían resultar muy útiles. Si sientes que ya no disfrutas de lo que haces o no recibes el reconocimiento que mereces, un cambio de profesión podría ser la solución y darte una nueva perspectiva de vida.