La menopausia es una etapa en la vida de las mujeres que puede traer cambios físicos y emocionales significativos. Una de las preocupaciones comunes en esta etapa es el aumento de peso, especialmente en la zona abdominal. Según Bàrbara Munar, dietista y técnica superior en Dietética y Nutrición especializada en menopausia y climaterio, esto se debe a varios factores, entre ellos el descenso hormonal, la resistencia a la insulina y la falta de actividad física.
Durante la menopausia, hay un descenso hormonal de los estrógenos y la testosterona, lo que favorece la acumulación de grasa en la zona abdominal. Además, en esta etapa se presenta una resistencia a la insulina, lo que significa que el cuerpo no utiliza la glucosa de los alimentos de forma eficiente y, si se consumen hidratos de carbono en exceso, se acumula grasa en la zona media.

Cómo evitar la grasa abdominal y cuidar tu salud en la menopausia
Munar también menciona la pérdida de masa muscular debido al paso de los años, lo que disminuye el metabolismo y hace que sea menos activo y eficiente. Si no se activa el metabolismo y se come de la misma manera que antes, se puede aumentar de peso. La falta de energía y apatía común en la menopausia también puede llevar a una disminución de la actividad física, lo que contribuye al aumento de peso.
Para evitar el aumento de peso durante la menopausia, Munar recomienda aumentar la actividad física, especialmente de fuerza, dormir correctamente para tener más energía y nutrirse bien. En lugar de comer menos, se debe comer mejor, incluyendo proteínas, hidratos de carbono de calidad y grasas saludables en la dieta.
En la menopausia, es común ganar peso en la zona abdominal, pero siguiendo unos puntos básicos se puede evitar. Es importante dormir bien para tener energía y activar el metabolismo, meditar para controlar las emociones y hacer ejercicio. Además, la alimentación juega un papel fundamental. Consumir alimentos coloridos, verduras y frutas para obtener vitaminas, minerales y fibra que cuiden la microbiota y la salud cardiovascular. Las proteínas son necesarias para frenar la pérdida de masa muscular y se deben escoger hidratos de carbono integrales y tubérculos. Los lácteos son una buena fuente de múltiples vitaminas y minerales que se necesitan en esta etapa. Una alimentación adecuada ayudará a sentir más energía y regular la glucemia, lo que se traducirá en una reducción de la grasa abdominal.

Conclusión
En resumen, la menopausia puede ser una etapa difícil para muchas mujeres, ya que a menudo está acompañada de síntomas incómodos y el aumento de peso. Sin embargo, con un estilo de vida saludable que incluya actividad física, una dieta equilibrada y un buen descanso, es posible prevenir la acumulación de grasa abdominal y mantener un peso saludable. Es importante recordar que cada mujer es diferente. Es decir, lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por lo tanto, lo que es importante trabajar con un profesional de la salud para encontrar la mejor estrategia para cada caso individual.
Referencias:
Claves nutricionales en la menopausia, así puedes evitar la grasa abdominal: https://www.infosalus.com/mujer/noticia-claves-nutricionales-menopausia-asi-puedes-evitar-grasa-abdominal-20230309082821.html