Científicos de la Universidad e Investigación de Wageningen han desarrollado un nuevo tipo de plástico duro sostenible que es fácil de deformar y vuelve a crecer por sí solo gracias al uso de vitrímeros. El plástico reciclable ya existe. Pero este es bastante blando y, por tanto, menos adecuado para la fabricación de piezas de automóviles y de embalaje rígido. Los plásticos duros existentes tienen los bloques de construcción más pequeños interconectados con fuertes enlaces de conexión, lo que dificulta su reciclaje y transformación. Los vitrímeros combinan las ventajas de los plásticos duros y blandos y se activan mediante el calor.
La innovación ha sido desarrollada por Simon van Hurne y Sybren Schoustra del grupo de Química Orgánica de Wageningen. Han llevado sus nuevas piezas de plástico a otros investigadores para probar sus propiedades, como el grado de rigidez y la estabilidad a altas temperaturas. Han colaborado con el laboratorio de Química Física y Materia Blanda y el grupo de Biofísica para realizar las pruebas.

Nuevos plásticos duros sostenibles para la construcción y la tecnología
Los investigadores tienen un prototipo. Pero en el futuro podría ser un excelente reemplazo para los plásticos duros que se utilizan actualmente en la construcción, en vasos y botellas de plástico, llantas y tableros, lentes, computadoras portátiles y juguetes. Además, al ser fácilmente reciclable y renovable, este nuevo tipo de plástico sostenible puede ser una alternativa eficiente para disminuir la contaminación por plásticos en el medio ambiente.
La investigación en la fabricación de nuevos materiales sostenibles es cada vez más importante para disminuir la contaminación en la naturaleza y mejorar la sostenibilidad en nuestro planeta. El plástico es un material indispensable en nuestra sociedad, pero también es responsable de un gran impacto ambiental. La mayoría de nuestros alimentos están envueltos en plástico y el porcentaje de residuos plásticos que se reciclan a nivel mundial es muy bajo. Por ello, es fundamental que se sigan desarrollando materiales innovadores y sostenibles, como los vitrímeros, que puedan reemplazar al plástico convencional.
Además de la innovación en el desarrollo de nuevos materiales sostenibles, también es importante que se promueva la cultura del reciclaje y se eduque sobre el impacto ambiental del uso excesivo de plástico. Cada uno de nosotros puede contribuir a disminuir la contaminación por plásticos en la naturaleza mediante pequeñas acciones. Como por ejemplo, separar los residuos de plástico para su posterior reciclaje. O también al reutilizar envases y bolsas de plástico y reducir el consumo de productos plásticos desechables.

Conclusión
El nuevo tipo de plástico duro sostenible que utiliza vitrímeros puede ser una excelente alternativa para reemplazar al plástico convencional en diferentes aplicaciones. El desarrollo de materiales sostenibles es fundamental para disminuir la contaminación en la naturaleza y mejorar la sostenibilidad en nuestro planeta.
Pero cada uno de nosotros puede contribuir a disminuir la contaminación por plásticos al reducir nuestro consumo de productos de plástico de un solo uso, reciclar adecuadamente y elegir productos sostenibles y reutilizables en su lugar. También podemos apoyar a las empresas que utilizan materiales sostenibles y fomentar el desarrollo y la investigación en este campo. En última instancia, todos podemos hacer nuestra parte para reducir la cantidad de plástico que termina en nuestro medio ambiente y proteger el planeta para las generaciones futuras.
Referencias:
Researchers build hard, self-healing plastic that can be reshaped and recycled: https://phys.org/news/2023-03-hard-self-healing-plastic-reshaped-recycled.html