¿Se deben desechar todos los medicamentos una vez abiertos? La respuesta es no, no todos los medicamentos abiertos deben ser desechados después de su uso. Según Rosa Prats, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), antes de tomar cualquier medicación, es importante comprobar su fecha de caducidad y leer atentamente el prospecto. En muchas ocasiones, viene indicado cuánto tiempo puede estar abierto el envase sin que se alteren las propiedades del medicamento. Este tiempo suele variar de unos medicamentos a otros.
Además, la experta recomienda conservar los medicamentos en su envase original y su prospecto en estos casos. Así como anotar en la caja del medicamento la fecha en que se ha abierto. «Así sabrá si puede o no volver a utilizarlo y, por seguridad, antes de tomar de nuevo un medicamento hay que consultar con el médico o el farmacéutico», dice Prats.

Cómo almacenar medicamentos en casa de forma segura
Sin embargo, la farmacéutica asegura que si nos sobran medicamentos, dependiendo de la patología y del tipo que sean, lo ideal es no guardarlos por no caer en el error de autodiagnosticarnos erróneamente o automedicarnos sin necesidad o de manera innecesaria. Lo recomendable es tener un pequeño botiquín casero que contenga algún analgésico, antitérmico, antidiarreico, antiácido, suero oral, productos para picaduras de insectos y pomadas para las quemaduras. Así como material de cura: antiséptico, gasas, algodón, esparadrapo, tiritas y por supuesto, un termómetro.
Prats también explica que el lugar más adecuado para guardar los medicamentos en casa sería un espacio cerrado, seco y fresco, que no supere los 25 grados de temperatura. Es decir, un lugar en el cual se pueda almacenar adecuadamente los medicamentos y el material de cura (gasas, vendas, curas). «Por ejemplo, podría ser útil algún cajón de los armarios de alguna habitación; y nunca en el baño o en la cocina», precisa.
Con respecto a los medicamentos que deben conservarse en el frigorífico, esta farmacéutica señala que los ‘medicamentos termolábiles (con el signo *)’ deben refrigerarse entre los 2 y los 8 grados centígrados. El lugar más adecuado es el cajón central de la nevera. Además, sostiene que es importante dejar espacio entre los alimentos para que el aire de refrigeración circule bien. También para que la distribución de temperatura no se vea afectada.
¿Qué hacer con los antibióticos?
En cuanto a los antibióticos, Prats hace una mención especial y destaca la importancia de tomar completamente el tratamiento antibiótico. Interrumpir el tratamiento con antibióticos produce resistencia, y esta hace que el medicamento ya no tenga efectos en el paciente. «Por ello, es muy importante cumplir con el tratamiento antibiótico prescrito (para ello existen los envases con distinto número de comprimidos en función de la duración del tratamiento)», apunta.

La importancia de desechar los medicamentos de manera responsable
Por último, si se tiene algún medicamento que no se va a tomar más o que está caducado, lo adecuado es llevarlos al punto de recolección de medicamentos vencidos o no utilizados más cercano. En muchos países, existen lugares específicos designados para la recolección de medicamentos vencidos o no utilizados. En esos sitios se pueden depositar los medicamentos de manera segura y adecuada.
La eliminación inadecuada de los medicamentos puede tener efectos perjudiciales en el medio ambiente y en la salud pública. Por lo tanro, es importante deshacerse de ellos de manera responsable. Nunca se deben tirar los medicamentos en la basura o en el inodoro, ya que pueden contaminar el agua y el medio ambiente.
Para concluir, Prats afirma que todos los tipos de medicamentos, tales como comprimidos, jarabes, pomadas o grageas, se pueden reciclar. Pero es importante evitar mezclarlos con la basura común o desecharlos por el desagüe, ya que deben ser gestionados de manera específica.
Referencias:
¿Cuándo no debo usar un medicamento que lleva tiempo abierto? Te contamos cuando hay riesgos: https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-cuando-no-debo-usar-medicamento-lleva-tiempo-abierto-te-contamos-cuando-hay-riesgos-20230308082416.html