El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual que puede causar diversos tipos de cáncer, como el de cuello uterino. La mayoría de los estudios sobre los factores de riesgo del VPH se han centrado en factores sexuales o infecciones ginecológicas en mujeres.

Sin embargo, un estudio publicado en ‘Sec. Gynecological Oncology’ ha investigado la asociación entre la actividad física, una buena dieta, la calidad del sueño, la depresión y la ansiedad, y el riesgo de infección por el VPH. Los resultados muestran que dos factores del estilo de vida parecen demostrar una relación significativa con la infección por VPH: la actividad física y el equilibrio dietético.

Vía Freepik.

La actividad física y la dieta, ¿pueden influir en la progresión del VPH?

La actividad física regular puede tener un efecto protector contra la infección por VPH. Las pacientes con un nivel alto de actividad física tenían menos probabilidades de infectarse por el VPH en comparación con las participantes con un nivel bajo de actividad física. El equilibrio dietético también juega un papel importante en la prevención de la infección por VPH. La prevalencia de la infección por VPH era significativamente menor en las mujeres con una mayor puntuación de diversidad dietética que en las mujeres con una puntuación menor.

El equilibrio entre la actividad física y la dieta según los serotipos del VPH también es importante. La mayoría de las infecciones por VPH correspondieron a un único serotipo de VPH, y el equilibrio dietético fue la diferencia más significativa entre las infecciones únicas y múltiples por VPH. Se recomiendan dos soluciones para mejorar el equilibrio de la dieta. La primera es garantizar el consumo adecuado de productos lácteos y alimentos de origen animal con vitamina A. La segunda es comer más frutas o verduras.

Es importante destacar que la depresión y la ansiedad no se correlacionan significativamente con la infección por VPH. Además, el estudio también reveló que la enfermedad actual o los antecedentes de enfermedad no se correlacionan significativamente con el VPH.

Vía Freepik.

Adoptar un estilo de vida saludable es clave

Este estudio demuestra que los hábitos de vida saludables y el bienestar general pueden tener un papel importante en la prevención de la infección por VPH. Además de practicar actividad física regular y mantener una dieta equilibrada, también es importante evitar el consumo de tabaco y alcohol, y tener prácticas sexuales seguras.

Es necesario seguir investigando para conocer más acerca de la relación entre los factores del estilo de vida y la infección por VPH. En particular, sería interesante estudiar cómo la actividad física y la dieta pueden influir en la progresión de la infección por VPH y la aparición de cáncer. También sería importante investigar la relación entre la calidad del sueño y la infección por VPH. Esto debido a que la falta de sueño puede tener efectos negativos en el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección.

En resumen, el estudio muestra que la actividad física y el equilibrio dietético son factores importantes en la prevención de la infección por VPH. Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de infección. Por lo tanto, prevenir la aparición de enfermedades asociadas con el VPH, como el cáncer cervical.

Referencias:

The lifestyle factors of physical activity and diet balance associated with HPV infection in China: The cross-sectional study: https://doi.org/10.3389/fonc.2022.1043937

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *