Más que un idioma universal, la música para muchos de nosotros puede ser un sello de identidad que nos permite conocernos mejor a nosotros mismos y proyectar nuestra personalidad de cara a los demás efectivamente.

Es por ello por lo que los recopilatorios de Spotify anuales son algo tan popular de compartir y que disfrutamos compartiendo con nuestro circulo de conocidos y amistades en nuestras redes sociales.

Pero gracias a una variedad de herramientas como la que te traemos hoy no es necesario esperar al último mes del año para poder compartir una lista de lo que más escuchamos y por ende más nos gusta y ha llamado la atención.

Facturando como Shakira

Puede que no en el aspecto monetario —como la famosa cantante se refería en su canción— pero Receiptify nos permite explorar nuestras canciones, artistas y géneros más reproducidos en Spotify en forma de “Recibo” digital.

Este recibo lo podemos configurar para que abarque varios periodos de tiempo y guardarlo como una imagen para compartirlo en redes sociales o servicios de mensajería a voluntad. Y hemos decidido no solo quedarnos en recomendar la herramienta sino traerte un paso a paso del proceso.  

Lo primero que necesitaremos será dirigirnos al sitio web de Receiptify y elegir «Log In with Spotify».

A continuación, veras una pantalla de inicio de sesión en la que puedes introducir tu nombre de usuario y contraseña o —en caso de tenerla enlazada a Spotify— utilizar las credenciales de tu cuenta de Facebook, Apple o Google.

Como es la primera vez que utilizamos Receiptify, este solicitará acceso a la actividad dentro de Spotify, que le otorgaremos haciendo clic en «Aceptar» para conceder el permiso.

Una vez hecho esto podremos ver nuestro recibo de Spotify en el que por defecto recibiremos un top 10 de nuestras escuchas el último mes, pero en el que podremos modificar los parámetros de la lista cambiando el rango de tiempo y entre canciones o artistas más escuchados.

Al final de la página podremos darle clic al botón “Download Image” para enviar nuestro recibo directamente a nuestra carpeta de descargas predeterminada y poder compartirlo como queramos.

Esperamos este paso a paso te haya servido de utilidad y te dejamos por aquí más herramientas para sacarle el jugo a Spotify e incluso la capacidad de unir tus gustos con los de un amigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *