A veces, es difícil lograr cambios positivos en nuestras vidas. Conseguir ese trabajo ideal, formar una familia o descubrir una nueva pasión son cosas que sabemos que pueden demorar meses, incluso años en concretarse. Pero en las últimas semanas ha aparecido una tendencia en TikTok que considera que es posible conseguir todo eso instantáneamente, usando solo el poder de la mente. 

Su mantra es el siguiente: “Yo obtengo todo lo que quiero, porque así son las cosas. Las cosas siempre funcionan a mi favor. Soy tan afortunada”. Y como puedes notar, busca atraer cambios positivos a través de pensamientos igualmente positivos. 

A esta tendencia se le conoce como “lucky girl syndrome” o el síndrome de la chica afortunada. Si buscamos la etiqueta en TikTok, encontraremos muchos videos que brindan ejemplos de cómo estas afirmaciones positivas funcionan. Por ejemplo, personas que recibieron un pago extra a fin de mes, otros que consiguieron una excelente oportunidad de trabajo, e incluso quienes disfrutaron de las mejores vacaciones de su vida. Pero, ¿realmente podemos esperar que todo cambie por decir que “somos afortunados”?

El lado oscuro del Lucky girl syndrome

Vídeos de «mujeres afortunadas» / Vía TikTok

Aunque esta tendencia comenzó con la mejor de las intenciones, en realidad está haciéndole daño a aquellos que necesitan un verdadero cambio en sus vidas. Pero para entender por qué, primero necesitamos aclarar en qué consiste. 

Esta tendencia, el lucky girl syndrome, se basa en la «ley de la suposición». Dicha ley propone que cuando actuamos como si lo que queremos ya fuera nuestra realidad, somos recompensados con las cosas que más deseamos. Algo así como «tú eres lo que piensas que eres”.

Si la idea te resulta familiar es porque se lleva usando desde hace siglos para fomentar la positividad. Algunos la llaman ley de atracción, otros el principio de la filosofía estoica. Pero, en cualquier caso, plantea que nuestra actitud puede cambiar todo.

Por ejemplo, si creo que tengo éxito y me comporto como una persona exitosa, entonces tendré éxito.

Sin embargo, pensar que el éxito está al alcance de unas cuantas palabras es precisamente el problema del lucky girl syndrome.

Muchas personas exitosas tienen una mentalidad positiva, pero es porque trabajan duro para convertir esos sueños y pensamientos satisfactorios en su realidad. Pensar solo en el resultado no cambiará nada, y no lo decimos solo nosotros. 

@crisirez

Un mantra para #theluckygirlsyndrome en español 🔮🫰🏻🧚‍♀️ traducción de la canción de @Morgan St. Jean 🕊️🎧🤞 gracias gracias gracias #leydeatraccion #musica #singer #spirituality #affirmations #afirmaciones #fyp

♬ FOLLOW MORGAN ST. JEAN ON SPOTIFY – Morgan St. Jean

La ciencia del positivismo y cómo aplicarla

Un estudio reciente a varias mujeres exitosas descubrió que un estado mental más positivo se asocia con una mayor tendencia a buscar oportunidades. Esto quiere decir que las personas que se consideran “afortunadas» son más propensas a abordar situaciones nuevas con confianza, control y optimismo. Por lo tanto, estamos hablando de una causa y un efecto: más positividad para poder trabajar más duro.

Ahora bien, en los videos de TikTok hablan únicamente de manifestarse a través del pensamiento. No se pone mucho énfasis en la acción que viene después, así que es poco probable que logremos ese cambio en nuestras vidas. 

“Los videos sugieren que lo que entregas al universo es lo que obtendrás a cambio. Entonces, si crees que eres pobre, eso es lo que obtendrás. Obviamente, este es un mensaje bastante inútil, que probablemente no hará mucho por la autoestima de las personas que no se sienten particularmente afortunadas”.

Lowri Dowthwaite-Walsh, psicóloga en la Universidad de Lancashire
Mujer haciendo un corazón con las manos / Vía Pexels

Sin duda, todos podemos beneficiarnos al crear una mentalidad más positiva. Pero no podemos esperar que soñar despiertos, fantasear y visualizar el futuro nos conduzcan a más riqueza, éxito y poder. Es por eso que el lucky girl syndrome es algo bueno y, a la vez, un problema.

  • “Bueno” porque nos permite entender que cambiar nuestra forma de pensar y ser más positivos puede ayudarnos a crear un futuro mejor para nosotros mismos.
  • Y “malo” porque no muestra cómo llevar esos pensamientos positivos a la acción, lo que genera frustración y ansiedad.

Si queremos cambiar algo en nuestras vidas deberíamos dejar de lado esta tendencia y probar la meditación para empezar a entender nuestras emociones. También podemos formar nuevas relaciones sociales para encontrar ese pasatiempo que tanto buscamos o una nueva oferta de trabajo.

Hay muchas cosas que podemos hacer en lugar de estar sentados en casa manifestando una oportunidad.

Referencias:

Lucky girl syndrome: The potential dark side of TikTok’s extreme positive thinking trend https://theconversation.com/lucky-girl-syndrome-the-potential-dark-side-of-tiktoks-extreme-positive-thinking-trend-198439 

Characteristics of Successful Women in Business Leadership https://www.proquest.com/docview/2157963517?pq-origsite=gscholar&fromopenview=true

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *