La creación de contenido es una pasión que muchas personas comparten alrededor del mundo, es normal querer ser un referente y que multitud de personas conozcan sobre nuestros puntos de vista y den su propio feedback.
Si a esto le agregamos el hecho de que se puede ganar dinero, y por ende subsistir con base en esto, la creación de contenido es algo llamativo. Es por ello que cada vez que existe una “democratización” en el ámbito vamos un despunte en la cantidad de contenido y creadores.
Esta democratización se ha hecho patente con la popularización de YouTube, el crecimiento de Twitch y —el fenómeno de los últimos años— la irrupción de TikTok.

Las claves de TikTok
Lo que revoluciona a la generación actual y el porqué TikTok se vuelve tan popular es por la facilidad con la que se puede crear contenido en la plataforma.
Si no cuentas con las capacidades para realizar un guion, puedes aprovechar tus dotes físicas para bailar, si no cuentas con conocimientos de edición, la misma plataforma te da herramientas muy efectistas para que los videos tengan un mínimo de calidad, y así con cualquier impedimento que hace unos años hubiera hecho que dejaras tu carrera de creador de contenido en un cajón.
Es por ello que se han popularizado los lectores automatizados o “voces de lectura” en TikTok, ya que permiten a usuarios que no se encuentran con los medios, habilidad o disposición para grabar la voz de los contenidos que desean crear una alternativa.

TikTokTTS
La capacidad para convertir texto a audio nos la ofrecen aplicaciones como TikTokTTS, que utilizan contenido pregrabado e inteligencia artificial para leer nuestros textos de forma fluida y agradable.
A diferencia de los Text To Speech tradicionales, esta herramienta web cuenta con una gran cantidad de idiomas pregrabados para facilitar la lectura de los textos y determinar la pronunciación correcta de los mismos.
Vale destacar que —como siempre— las opciones de la plataforma para el idioma inglés son mucho más variadas, ya que cuenta con diferentes voces y tonos. Mientras que otras como el español están limitadas a una sola opción, dos si cuentas que maneja acento neutro mexicano y acento español.
Aun así, las pruebas que hicimos con la herramienta resultaron satisfactorias y aún está en fase Beta así que esperamos que incluya más opciones poco a poco.

Como último dato curioso, entre las opciones de idioma tiene una llamada “Characters” que cuenta con una serie de personajes de la cultura pop perfectos para darles un toque humorístico a nuestros textos, estos van desde Chewbacca de La Guerra de las Galaxias hasta Stitch, de Lilo & Stitch.
Si quieres saber más sobre TikTokTTS y probar sus opciones, puedes hacerlo a través de este enlace. Lamentablemente nuestra caja de comentarios no acepta archivos de sonido, pero si nos gustaría algo de feedback sobre tu experiencia con la herramienta.