Si estás leyendo esto es altamente probable que te preocupe en cierta medida la salud del medio ambiente, tanto por tu calidad de vida como por la de las generaciones futuras.

Si bien el debate sobre si nosotros como individuos tenemos realmente impacto o no al adoptar medidas de conservación medioambiental en comparación de las grandes empresas está sobre la mesa, por nuestra tranquilidad mental siempre viene bien poner nuestro granito de arena y no sacudirnos la responsabilidad.

La conducta medioambientalmente consciente siempre empieza por entender la huella de carbono y cómo este es un indicador del impacto que cualquier actividad tiene en el ambiente al liberar gases de efectos invernadero (Co2), es una medida aproximada, pero equivalente bajo la que cualquier actividad puede ser medida.

Para mejorar hábitos… Habits

Sé que no llega ni a juego de palabras, pero el nombre no puede ser más descriptivo, Habits es una aplicación para Android que nos permite realizar un seguimiento continuo de nuestros hábitos y acciones con el fin de mejorarlos.

Gracias a esta aplicación podremos intentar suprimir conductas y hábitos negativos como el tabaco llevando un constante control sobre el dinero que gastamos, lo que nos afecta este mal hábito físicamente y su impacto medioambiental.

A la vez que potenciamos los hábitos que nos generan bienestar físico y mental en conjunto con conductas activamente positivas para nuestra vida.

Además de la huella de carbono o CO2 liberado por las actividades que realizamos, también tienen un registro de agua potable consumida y tierras cultivables investidas, lo que sea necesario para que concienticemos a escala el impacto de nuestras actividades.

Puedes probar a mejorar tus hábitos instalando Habits a través de este enlace y no olvides dejarnos un comentario sobre la aplicación o el debate sobre nuestro impacto en el cambio medioambiental en la caja de comentarios.

Y si llevar un registro personal de actividades no es suficiente, siempre puedes leer este otro artículo en el que te enseñamos como configurar tu cuenta de YouTube para reducir tu huella de carbono como usuario de la plataforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *