Las plataformas virtuales, las aplicaciones y los teléfonos inteligentes están proporcionando formas nuevas de tratar las adicciones a través del entretenimiento. No estamos hablando de sesiones para jugar videojuegos y olvidar lo adictiva que es la cafeína, el alcohol o el tabaco, sino de dispositivos diseñados específicamente para tratar estos malos hábitos.
Desde hace algunos años, a la par con la inteligencia artificial y los avances médicos, se han creado propuestas tecnológicas para cambiar adicciones por hábitos más saludables. Algunas no han sido probadas todavía, pero la gran mayoría han dado resultados prometedores.
Así que, si alguna vez pensaste que la tecnología podría usarse para ayudar a superar algunos problemas adictivos, no estabas equivocado. Los dispositivos inteligentes ya están tratando a las personas adictas.
¿Qué tecnologías se usan para tratar las adicciones?
Actualmente, hay tres tipos de “tratamientos tecnológicos” para quienes buscan superar sus luchas: las aplicaciones móviles, la teleterapia y los dispositivos portátiles.
Dependiendo del tipo de adicción, el tipo de paciente y los recursos disponibles, se decide cuál sería la más apropiada para garantizar la recuperación.
Aplicaciones contra adicciones

Hay una aplicación para casi cualquier tipo de adicción, desde dejar de fumar hasta reducir el alcohol e incluso luchar contra la adicción a las drogas.
I Am Sober, por ejemplo, es una aplicación para Android y iOS diseñada para rastrear la sobriedad en términos de tiempo y dólares. Esto permite que el paciente tenga control absoluto sobre lo que toma y cuándo lo hace, lo que le ayuda a ver su progreso en tiempo real. Pero, además, incluye un chat para conectarse con otros que entienden por lo que está pasando.
Otro ejemplo sería Quit Genius, una web para dejar cualquier adicción en general. Esta herramienta recopila información del paciente, y le permite crear objetivos para ir superando poco a poco el problema.
Estas serían solo dos opciones, pero existen cientos. Solo tenemos que navegar por las tiendas digitales en busca de estas herramientas.
Teleterapia contra las adicciones

Por otro lado, están las terapias a través de plataformas digitales para casos más severos. Atrás quedaron los días de tener que ir a terapia, ahora se puede recibir asistencia desde casa.
Hay varios sitios web en los que es posible hablar con un terapeuta certificado, como es el caso de TalkSpace, que brinda apoyo personalizado a personas, parejas y adolescentes que necesitan ayuda psiquiátrica. Aunque cabe aclarar que la mayoría están en inglés, lo que puede ser todo un desafío para los pacientes hispanos.
Sin embargo, este método es particularmente útil si se sufre un problema difícil de controlar, como la adicción al tabaco, ya que permite que los pacientes estén bajo vigilancia en cualquier parte del mundo.
Dispositivos portátiles contra las adicciones

Y finalmente, para las adicciones incapacitantes, hay dispositivos móviles que pueden ayudar a romper una cadena adictiva. Como por ejemplo el Pavlok, una herramienta de comportamiento que regula los malos hábitos al administrar una pequeña descarga eléctrica. Nada letal, pero lo suficientemente fuerte como para asociar la adicción en cuestión con una sensación desagradable.
También existe otro dispositivo llamado Dyansys, aprobado por la FDA, que envía pulsos eléctricos al oído para aliviar los síntomas de ansiedad que aparecen al dejar ciertas drogas.
Sí se puede usar tecnología para tratar hábitos adictivos
Todas estas herramientas muestran cómo se están usando los dispositivos digitales para mejorar el tratamiento de adicciones.
Al usar aplicaciones para recibir tratamiento de manera discreta y anónima, los pacientes son más propensos a buscar apoyo. Además, todas estas opciones son accesibles y personalizadas, por lo que pueden rastrear el progreso con mayor precisión.
En definitiva, todo parece indicar que la tecnología actual sí se puede usar para tratar hábitos adictivos. Y tal vez, en el futuro, podría llegar a ser más efectiva que las opciones convencionales.
Referencias:
Use of digital technology in addiction disorders https://doi.org/10.4103%2Fpsychiatry.IndianJPsychiatry_21_18
How Technology Is Changing Addiction Treatment https://www.makeuseof.com/technology-changing-addiction-treatment/