Ya sea por parte de la escuela formal, cursos opcionales o de manera autodidacta, muchos de los que hablamos español tenemos cierto nivel de manejo del inglés, este suele ser bajo o intermedio, pero lo suficiente para entender gran parte de los textos en este idioma.
Este patrón cambia completamente cuando nos tenemos que enfrentar al inglés de forma verbal, ya sea entenderlo o pronunciarlo correctamente se puede volver un reto importante para la mayoría.
Es por ello que el grueso de los cursos y herramientas web actuales no se centran tanto en la enseñanza de este idioma en texto sino en su parte conversacional.

La buena pronunciación es la clave
Syllabics es una iniciativa moderna, ya que no busca definirte el significado de cada palabra, ni educarte en tiempos verbales, sino que se centra en enseñarte la correcta pronunciación de palabras en ingles una a una.
Esta interesante herramienta web esta llena de palabras a menudo complicadas de pronunciar correctamente y a las cuales podemos abordar en forma de ejercicios de dicción. Por lo que necesitaremos solamente un micrófono para empezar a utilizarla.
Cada palabra viene con una grabación de su correcta pronunciación —para en caso de no conocerla de antemano, tener una guía de cómo debe abordarse— y un software de reconocimiento de voz que registrara nuestros intentos y nos comparará con el ejemplo.

Un buen arranque
Aunque el concepto está en desarrollo activo en este momento, y la cantidad de palabras no es ni de cerca la indicada para corregir todos nuestros errores de pronunciación, Syllabics espera seguir ampliando su biblioteca con el tiempo.
Hemos de reconocer que —aunque la herramienta es realmente intuitiva y fácil de usar— tiene un tutorial paso a paso de como empezar los ejercicios de práctica simple y bien explicado, con varias imágenes y ejemplos.
Siempre puedes repetir los ejercicios sin ninguna limitación, revisar tus errores y corregirlos para conseguir una mejora notable en tu nivel de inglés conversacional, de manera completamente gratuita.
Si lo que comentamos llama tu atención y quieres probar Syllabics, puedes hacerlo a través de este enlace.