La rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano, ya que nos permite realizar diferentes movimientos y actividades cotidianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, es frecuente que muchas personas se quejen de dolor en esta articulación debido al desgaste y a la artrosis. El traumatólogo y especialista en rodilla Marc Ferrer del Hospital Clínic de Barcelona, recomienda seguir algunas pautas para cuidar de nuestras rodillas.

Según este experto, la artrosis de rodilla, que implica la pérdida total o parcial del cartílago, se vuelve cada vez más común a partir de los 55-60 años y puede ser causada por microtraumatismos repetitivos y la actividad deportiva a lo largo de la vida, hasta que es diagnosticada.

Vía Freepik.

La importancia del cuidado de las rodillas a medida que envejecemos

El deporte es uno de los aspectos que más influye en el desgaste de las rodillas, ya que algunos deportes, como el pádel, el fútbol, el vóleibol o el baloncesto, son muy exigentes para esta articulación. Por lo tanto, es importante realizar deportes de forma moderada y variada, evitando hacer ejercicios que impliquen la misma articulación todos los días. Además, es importante alternar los días de ejercicio para darle tiempo a la articulación a recuperarse.

Otro factor que puede influir en el dolor de rodilla son las escaleras, ya que subir y bajar muchas veces puede producir una tendencia a tener dolor de rodilla. También es importante evitar estar arrodillado en el suelo o mantenerse en cuclillas por mucho tiempo.

Vía Freepik.

Cómo cuidar tus rodillas y prevenir el dolor

Para cuidar de nuestras rodillas, es fundamental mantener una actividad física moderada y constante, ya que ayuda a mantener la fuerza, a conservar el rango de movilidad de la articulación y a mantener las articulaciones activas. Además, la musculatura da estabilidad a las articulaciones y hace que nos sintamos más seguros.

El peso corporal también es un factor importante a la hora de cuidar de nuestras rodillas. Es decir, cuanto más pesado sea nuestro cuerpo, más tendrán que soportar las rodillas. Esto puede acelerar el desgaste de la articulación.

Por último, el uso de un calzado adecuado o específico para cada deporte o actividad también es importante para proteger las rodillas. Si se inicia una actividad deportiva más exigente, es recomendable que la persona se ponga en manos de un experto para hacer un estudio de la marcha y elegir el calzado adecuado. El experto hará un estudio de la marcha, como por ejemplo en el caso de los corredores. En estos casos sí necesitan algún calzado especial para evitar lesiones, dice el doctor Ferrer.

Resumiendo, el cuidado de nuestras rodillas es fundamental para tener una buena calidad de vida a largo plazo. La realización de actividad física moderada y constante, evitar la repetición de deportes y alternarlos, mantener un peso adecuado, evitar estar arrodillado con las rodillas en el suelo y utilizar calzado adecuado son algunas de las pautas que podemos seguir para cuidar de nuestras rodillas y prevenir el dolor y el desgaste.

Referencias:

Cuida en el día a día de nuestras rodillas con estos simples gestos: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cuida-dia-dia-rodillas-simples-gestos-20230301082652.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *