La música es parte fundamental en la vida de incontables personas alrededor del mundo. Esto se debe a que nos conecta con nuestras emociones, nos ayuda a expresar nuestras ideas y sentimientos, nos relaja, nos inspira, nos motiva, nos ayuda a conectarnos con los demás y nos permite expresar nuestra individualidad.

La música puede estar ligada fuertemente a un momento de nuestra vida o a algún ritual social o cultural, época del año o acontecimiento y por ello siempre la tenemos presente en mayor o menor medida.

Pero lo que hace a la música verdaderamente valiosa es nuestro control sobre la misma, en la mayoría de los casos siempre podemos elegir lo que queremos escuchar y cuando lo queremos escuchar.

Las listas de reproducción de Spotify

Es por las razones ya mencionadas que muchas aplicaciones como Spotify han creado y nos han dado el control sobre las listas de reproducción, lo que nos permite a nosotros —los usuarios— crear, guardar y compartir listas de reproducción.

Aunque la aplicación nos ofrece listas de reproducción prefabricadas construidas para coincidir en género o fecha en la que salieron las canciones, las listas más escuchadas son las creadas y compartidas por los usuarios, ya que ofrecen un acabado más “personal”.

El problema con estas listas de reproducción es que pueden ser modificadas en cualquier momento, lo que puede hacer que listas de reproducción que amamos y guardamos en nuestra colección pierdan o cambien su tono y dejen de hacer “clic” con nosotros.

El rastreo continuo como solución

Es por ello por lo que queremos presentarte Playlist History, una aplicación web que mantiene un rastreo diario sobre las listas de reproducción de Spotify y te informa sobre todos los cambios que se produzcan en las mismas.

Se acabó lo de perder canciones que amábamos porque salieron de Spotify y no nos enteramos o porque simplemente el creador de la lista de reproducción decidió sustituirla o eliminarla.

Con solo iniciar sesión con nuestra cuenta de Spotify la herramienta web se encargará de monitorear todas las playlist que tengamos en nuestro apartado de favoritas y nos informará cuando un cambio sea realizado de forma totalmente gratuita.

También nos provee de la opción para exportar directamente todas las canciones eliminadas de nuestras listas de reproducción favoritas a una nueva lista privada para revisitarla cuando lo veamos conveniente.

Si te llama la atención Playlist History puedes visitar su página web y probarla tu mismo a través de este enlace. Y si te interesa el efecto que la música en general tiene en nuestro cerebro, puedes leer este otro artículo en el que hablamos sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *