Los espejos son objetos misteriosos. Si escribes tu nombre en una cartulina y la colocas frente a uno, no podrás entender ni una sola letra porque todo estará al revés. 

Esto también sucede con algunas imágenes. Seguro que en más de una ocasión, al mirarte al espejo, te has sorprendido viendo un lunar en el lado contrario. Aunque parezca brujería, realmente no lo es. 

Con los espejos ocurre un fenómeno muy curioso. A menudo se piensa que estos cristales invierten las imágenes horizontalmente, de derecha a izquierda, pero en realidad somos nosotros los que invertimos las palabras e imágenes. Los espejos solo reflejan lo que nuestro cerebro les pide. Es por eso que una imagen reflejada no es igual a una imagen al revés, todo depende de nuestra percepción.

Quizás suene extraño, pero lo entenderás con los siguientes ejemplos. 

La reflexión especular de los espejos

Aquella imagen que vemos en el espejo no es exactamente lo mismo que el objeto real que se está reflejando. La imagen se produce por la reflexión de la luz en el espejo y no es real en sí misma.

Mujer sonriendo en el espejo / Vía Pexels

Cuando la luz llega a la superficie del espejo, la mayoría de los fotones (partículas de luz) son reflejados en la misma dirección que llegaron. Esto produce una imagen virtual del objeto, lo que conocemos como “el reflejo”.

Ahora bien, ¿por qué nuestro reflejo se voltea horizontalmente pero no verticalmente? Te recomendamos estar cerca de un espejo para probar lo siguiente.  

En realidad, ningún espejo puede voltear horizontal o verticalmente una imagen. Si colocamos un papel en el lado derecho y un lápiz en el izquierdo, estos se reflejarán en los lugares correspondientes: derecha e izquierda. Lo mismo ocurre si colocamos un objeto arriba del espejo y otro debajo. 

La razón por la cual nuestra percepción de la imagen en el espejo es diferente de la imagen real es porque los espejos juegan con la profundidad: lo que está cerca y lejos, y lo que está dentro y fuera. Esto debido al principio de reflexión especular que explicamos más arriba. 

Cuando la luz dirigida en un ángulo determinado rebota, lo hace en un ángulo similar. Por lo tanto, tras ser repelida, la luz reflejada no se comporta de manera diferente de lo que hubiera sido si en lugar de un espejo hubiera una ventana. 

Entonces, volviendo al ejemplo de la cartulina y el papel, cuando volteamos las palabras para que queden frente al espejo y al revés para nuestros ojos, lo que estamos haciendo es voltear horizontalmente esa imagen. El espejo no hizo nada, fuimos nosotros. 

La imagen reflejada vs. la imagen al revés

Ahora vamos con lo más difícil, así que te dejamos más ejemplos por si no tienes un espejo cerca. 

Los espejos no tienen la culpa de nada. Cuando nosotros escribimos una palabra, lo hacemos orientando las letras de tal manera que, al mirarlas de frente, podamos entenderlas. Si volteamos esas palabras físicamente, ya sea de forma horizontal o vertical, lo que hacemos es ponernos detrás de esas palabras. Como resultado, creamos una imagen que cualquier persona detrás de nosotros vería al revés sin necesidad de usar un espejo.

A eso es a lo que llamamos “imágenes al revés”. Las “imágenes reflejadas” en el espejo son algo completamente diferente, porque nuestro cerebro interpreta los reflejos.

El cerebro corrige la imagen en el espejo para que parezca que está en la posición correcta. Esto se debe a que está entrenado para percibir el mundo de una manera específica, y cuando ve una imagen reflejada en un espejo, la interpreta de acuerdo con esas concepciones preestablecidas.

Por lo tanto, lo que vemos en el espejo es una interpretación subjetiva de la imagen reflejada, que varía dependiendo de la iluminación, el ángulo de visión y otros factores que influyen en nuestra percepción. Pero en ningún caso es una reproducción exacta del objeto real, como ocurre con las imágenes al revés.

Así es como funcionan los espejos. Si queremos ver nuestro nombre correctamente en un cristal reflectante, necesitamos colocarlo frente a nosotros, no detrás, como se aprecia en este video.

@_theiconoclass

Replying to @zoe wittekiend Im a big shrek fan

♬ original sound – Mary McGillivray

La ilusión y la realidad

Sabemos que puede ser difícil de entender, por algo siempre se ha creído que hay un mundo detrás del espejo con nosotros mismos pero al revés, cuando en realidad no hay nada. Todo se trata de una gran ilusión, maquinada por nuestro cerebro. 

En esta historia los únicos inocentes son los espejos, que se quedan estáticos mientras las personas frente a ellos voltean los objetos reflejados. 

Referencias: 

Por qué nos vemos al revés en el espejo de manera horizontal pero no de forma vertical https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-10-08/espejo-manera-horizontal-vertical_2779456/ 

¿Por qué los espejos voltean las palabras de forma horizontal pero no vertical? https://depor.com/off-side/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *