La psicoterapia, también conocida como terapia de conversación, es una forma de tratamiento que puede ser de gran ayuda para cualquier persona que esté lidiando con un problema de salud mental y que busque apoyo para manejar sus sentimientos complicados o el estrés.

Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, la psicoterapia es una forma de ayudar a las personas con una amplia variedad de enfermedades mentales y dificultades emocionales. Además, la psicoterapia puede ayudar a eliminar o controlar los síntomas problemáticos para que una persona pueda funcionar mejor y aumentar su bienestar y curación.

Vía Freepik.

La psicoterapia como respuesta para problemas de salud mental

La psicoterapia es una de las opciones de tratamiento disponibles para las personas que buscan ayuda para su salud mental, y es importante saber si este enfoque es adecuado para la situación de cada individuo. Si una persona está experimentando emociones que interfieren con las relaciones, el trabajo, la escuela o el funcionamiento diario, siente una tristeza o ansiedad abrumadora, está preocupado por su consumo de drogas o alcohol, tiene un diagnóstico de salud mental, ha estado en una situación abusiva, está de duelo por una pérdida o ha experimentado un trauma, entonces la psicoterapia puede ser una buena opción.

Sin embargo, el primer paso puede ser abrumador para quienes buscan apoyo. La Dra. Christine Crawford, directora médica asociada de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), sugiere comenzar con un proveedor de atención primaria que pueda ayudar en ese primer paso. Además, es importante comprender los diferentes tipos de psicoterapia disponibles para tomar la mejor decisión al elegir el tratamiento.Hay muchos tipos diferentes de psicoterapia, pero aquí mencionamos cuatro de los más comunes.

Vía Freepik.

Descubre los diferentes tipos y encuentra la mejor opción para ti

Psicoanálisis y terapias psicodinámicas. Este enfoque se enfoca en cambiar comportamientos, sentimientos y pensamientos problemáticos al descubrir sus significados y motivaciones inconscientes. Las experiencias, los sueños y las fantasías de la primera infancia también se exploran en esta forma de terapia, que puede ser de larga duración. Este tipo de terapia ayuda a tratar condiciones como la ansiedad, la depresión, la adicción, el trauma y los trastornos alimentarios.

Terapia de comportamiento. El enfoque está en la creencia de que ciertos comportamientos desarrollados temprano en la vida ahora impactan negativamente en la vida de las personas. La terapia tiene como objetivo cambiar esos comportamientos negativos y autodestructivos en comportamientos positivos y productivos. Aquellos que experimentan trastornos de ansiedad, problemas de ira, adicción, trastorno de estrés postraumático (TEPT), fobias, trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y una variedad de trastornos de salud mental pueden tratarse eficazmente con terapia conductual.

Terapias humanista y TCC

Terapia cognitiva conductual (TCC). Esta es una forma de terapia orientada a objetivos. La base de la TCC es simple: «Lo que pensamos, cómo nos sentimos y cómo nos comportamos están estrechamente relacionados, y todos estos factores tienen una influencia decisiva en nuestro bienestar». Este tipo de terapia ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos. Todo con el fin de mejorar las estrategias de afrontamiento y la salud mental en general. Este es un tratamiento efectivo para personas con depresión, ansiedad, TEPT, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastornos de personalidad y fobias.

Terapia humanista. La teoría humanista se basa en la idea de que las personas tienen la capacidad de tomar decisiones racionales y desarrollar todo su potencial. Además, se enfoca en las fortalezas, experiencias y creencias únicas de cada individuo, así como en el respeto por los demás y su bienestar. Carl Rogers y Abraham Maslow son los fundadores de esta teoría. Aquellos que luchan con problemas de autoestima, relaciones, adicciones, mecanismos de afrontamiento, trauma y depresión pueden beneficiarse de esta terapia. Es importante buscar el apoyo de un profesional para mejorar la salud mental y el bienestar. En caso de una crisis de salud mental, se puede obtener ayuda gratuita y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana llamando o enviando un mensaje de texto al 988.

Referencias:

Types of psychotherapy: Finding the right fit for your needs: https://medicalxpress.com/news/2023-02-psychotherapy.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *