Entre podcast, programas de radio, clases y demás, todos escuchamos grabaciones de audio diariamente y en el mejor de los casos también grabamos algunas. Es por esto por lo que herramientas web como Jupitrr pueden ser claves para llamar la atención sobre nuestros contenidos.
Este tipo de herramientas web pueden lograr convertir ese audio sobre cuestiones del trabajo de cuatro minutos de duración en contenido digno de almacenar para futuros entrenamientos de personal o ese fragmento de podcast en contenido promocional para redes sociales.

Simple y sencillo
Lo más resaltante de Jupitrr es su simpleza, tiene una interfaz intuitiva y agradable que nos permite convertir nuestros audios en video con unos pocos y simples pasos.
Solo tenemos que elegir el título que resaltará en el video, una imagen o avatar representativa que puede ser una foto nuestra o del proyecto de donde proviene el audio, el formato de la plantilla y —dependiendo de nuestra selección— agregamos una imagen para acompañar.
Con Jupitrr esos cuatro 4 pasos son suficientes para crear contenido novedoso y llamativo ya sea para uso interno o marketing. Facilitando la creación de contenido y permitiendo mantener una presencia en redes sociales sólida y continua.

Según muchos de sus usuarios, esta herramienta web les recuerda a Canva y su capacidad para editar imágenes y adaptarlas a las redes sociales según nuestras necesidades, pero enfocada a archivos de audio.
Cuando subimos un archivo de audio a Jupitrr tenemos también la capacidad de agregarle subtítulos automatizados que si bien no son exactos bien pueden agregarle un valor extra a nuestro contenido.
Algunos usuarios han reportado problemas para subir sus audios, en especial con la opción de grabación en vivo, que dependiendo del navegador puede presentar diferentes bugs a la hora de captar nuestro micrófono, pero este problema no nos afectará si ya tenemos el archivo de audio grabado y solo lo queremos convertir en audiograma.
Puedes probar Jupitrr y comenzar a crear contenido por este enlace.