La calidad del aire es un factor que ha sido estrechamente asociado con diversos efectos en la salud, incluyendo problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Ahora, un estudio liderado por científicos de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia ha encontrado una nueva conexión entre la contaminación del aire y la salud ósea de las mujeres posmenopáusicas.

El estudio es el primero en explorar la conexión entre la contaminación del aire y la densidad mineral ósea específicamente en mujeres posmenopáusicas, así como los efectos de las mezclas de contaminantes del aire en los resultados óseos. Los resultados muestran que los niveles elevados de contaminantes del aire, en particular los óxidos nitrosos, están asociados con el daño óseo en mujeres posmenopáusicas, y que estos efectos son más evidentes en la columna lumbar.

Vía Freepik.

Impacto de los contaminantes del aire en la densidad mineral ósea de mujeres posmenopáusicas

Los investigadores utilizaron datos recopilados del estudio Women’s Health Initiative, una cohorte de 161,808 mujeres posmenopáusicas. Estos datos los usaron para estimar las exposiciones a la contaminación del aire y medir la densidad mineral ósea en varios sitios anatómicos. La magnitud de los efectos de los óxidos nitrosos en la densidad mineral ósea de la columna lumbar indica reducciones anuales del 1,22 por ciento, casi el doble de los efectos anuales del envejecimiento normal en cualquiera de los sitios anatómicos evaluados.

Los efectos de los óxidos nitrosos en la densidad mineral ósea podrían deberse a la muerte de las células óseas por daño oxidativo y otros mecanismos. El hecho de que la columna lumbar sea particularmente susceptible a este daño sugiere que las mujeres posmenopáusicas pueden estar en mayor riesgo de fracturas óseas relacionadas con la osteoporosis.

Cada año, se producen aproximadamente 2,1 millones de fracturas óseas relacionadas con la osteoporosis. Esto genera hasta $20 300 millones en costos directos anuales de salud. La osteoporosis afecta más a las mujeres que a los hombres. Las mujeres posmenopáusicas corren un mayor riesgo, ya que una de cada dos mujeres mayores de 50 años sufre una fractura ósea debido a la osteoporosis.

Los gases de escape de automóviles y camiones son una fuente importante de óxidos nitrosos. Al igual que las emisiones de las plantas de generación de energía eléctrica. Por lo tanto, reducir la exposición a la contaminación del aire, en particular a los óxidos nitrosos, podría ayudar a prevenir el daño óseo. A la vez podría reducir la carga de los costos de salud asociados con la osteoporosis entre las mujeres posmenopáusicas.

Vía Freepik.

Conclusión

En conclusión, los hallazgos de este estudio confirman que la mala calidad del aire puede ser un factor de riesgo para la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas. Independientemente de los factores socioeconómicos o demográficos. Específicamente, los óxidos de nitrógeno presentes en los contaminantes del aire. Estos parecen ser los más dañinos para la densidad mineral ósea de la columna lumbar en mujeres posmenopáusicas.

Los autores del estudio destacan la importancia de detectar a las personas con mayor riesgo de contaminación del aire y daño óseo relacionado. Además, es necesario seguir investigando la relación entre la contaminación del aire y la salud ósea. Así también la efectividad de las medidas para reducir la exposición a los contaminantes del aire y prevenir el daño óseo.

Referencias:

Air pollution and decreased bone mineral density among Women’s Health Initiative participants: https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2023.101864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *