Conocido también como El Barranco de los Enamorados, es uno de los principales atractivos turísticos que podemos ver en Fuerteventura, un sitio espléndido para los visitantes de la isla con espíritu aventurero y explorador.
Cuenta la leyenda que esta formación rocosa recibe el nombre de “Encantado” debido a un fenómeno atmosférico que los aborígenes canarios llamaban «bayuyo».
En ciertas épocas del año era posible ver formas de niebla que evocaban figuras fantasmagóricas diferentes a las de los humanos, por lo que se llegó a pensar que estaba encantado y ocupado por espíritus.
El recorrido en Barranco Encantado de Fuerteventura
El recorrido en el Barranco Encantado se realiza a pie, pero no hay de qué preocuparse es una ruta sencilla de arena que no necesita de material de senderismo demasiado específico. Se puede realizar sin mayor problema manteniendo las precauciones típicas de cualquier excursión de trekking que hagamos (no es que vayamos tampoco a subir al Teide :D).
En total, la distancia del barranco ocupa 6 km con una desnivel de 89 m respecto al mar. No encontraremos demasiadas pendiente ni desniveles agotadores, pero si es una inclinación suficiente para poder comprobar «in situ» la erosión provocada por el agua en la arena solidificada.

La mayoría de turistas finaliza el recorrido al cabo de dos horas (no es de los senderos más largos de la isla) , este tiempo es suficiente para apreciar el paisaje, hacer fotos, y hacerse una idea suficiente del paraje.
En las paredes de arena solidificada hay fósiles de caracoles marinos y otros animales que ya están extintos ¿Te imaginas qué edad tienen?
También hay fósiles vegetales, pequeñas cavernas y multitud de agujeros que hacen formas peculiares en las paredes arenosas.

Es muy divertido tratar de encontrarle una silueta similar actuales esculturas naturales y te descubrirás a ti mismo en esa tarea por varios minutos.
Una especie nunca antes vista en el mundo
El Barranco Encantado tiene mucho para ofrecer a aquellos que dediquen un tiempo a recorrerlo y no solo encontrarás fósiles de animales que una vez caminaron por la superficie.
Recientemente se encontró en la localidad una especie nueva de gasterópodos, es decir, de caracol, cuyo caparazón se convierte en una espiral ascendente muy llamativa y característica de este animal nuevo para el conocimiento humano.
Los visitantes que seáis más observadores descubriréis las huellas antiquísimas de animales terrestres y marinos que habitaron esta zona ahora seca y expuesta al sol inmisericorde.
¿Cómo llegar al Barranco Encantado?

Realmente no es difícil llegar al Barranco Encantado y existen dos rutas disponibles según tu ubicación y disponibilidad.
El barranco está precedido por algunos kilómetros en pista de tierra, que normalmente se recorren en coche. Luego de algunos minutos de haber empezado el viaje comenzar a saber las interesantes figuras que formó la naturaleza.
El recorrido directo y rápido hacia el Barranco es acceder por la pista de tierra que lleva a la Playa del esquinzo, aquí iniciarás tu recorrido.
También se puede recorrer la Cañada Melián desde Lajares, y comenzar el recorrido a partir de la cabecera del Barranco Encantado.
La arena es bastante sólida, por lo que es fácil transitar a pie y al recorrer el primer kilómetro ya empezamos a descubrir las formaciones rocosas que comienzan a nacer a en la cercana distancia.
Lo más recomendable es hacer la visita en las primeras horas de la mañana, cuando la incidencia solar es baja y la temperatura agradable para hacer el recorrido a pie. Aunque ya sabemos que en la isla la lluvia es escasa las sombrillas pueden resultar de gran utilidad para resguardarnos del sol.
El único sitio donde prefugiarse del sol y de la brisa es en las paredes del barranco, así que es recomendable tomar previsiones y beber suficiente agua, usar crema solar y gorra.
El recorrido por el Barranco Encantado es para toda la familia, incluso los niños se divertirán muchísimo encontrando formas a las paredes y agujeros ¡Tus fotos serán sensacionales!
Un sitio turístico de más de cien mil años
En la actualidad miles de turistas visitan cada año el Barranco Encantado para admirar las increíbles formaciones rocosas y no porque esperan encontrarse con algún ente paranormal, aunque lo bellísimo del paisaje te quitará el aliento.
Hace aproximadamente 130.000 años el océano comenzó a retirarse gradualmente de la costa (gracias a esto tenemos playas como la de Cofete), dejando expuesta toneladas de arena que se encontraban en el fondo del agua y que eventualmente fueron arrastradas por el viento hacia el interior de la isla.

Este proceso transcurrió en varias décadas, así que tendrás la suerte de caminar y explorar un territorio totalmente natural y muy antiguo, que además te permite ver lo espléndida y poderosa que es la naturaleza.En el 2008 el Barranco Encantado fue declarado bien de interés cultural en la categoría de zona paleontológica, lo que quiere decir que se trata de una región no alterada proveniente del pleistoceno y con gran cantidad de fósiles.