El creciente interés en la dieta vegetariana y vegana ha llevado a muchos a cuestionar sus propias elecciones dietéticas. A pesar de esto, muchos omnívoros todavía se sienten justificados en su consumo de carne y a menudo utilizan argumentos tales como que es normal, agradable, necesario y natural comer carne. La creciente tendencia de los omnívoros sociales sugiere que muchas personas están tratando de reducir su consumo de carne y, a su vez, los impactos ambientales y éticos asociados con la industria de la carne.
Aunque las intenciones de los veganos son buenas, evitar los productos de origen animal puede poner sus relaciones bajo tensión, especialmente cuando comen con otros. La nueva tendencia de los omnívoros sociales se refiere a personas que comen carne en la compañía de amigos, pero no lo hacen cuando están solos o en casa. Esta tendencia sugiere que muchas personas están tratando de reducir su consumo de carne sin aislarse socialmente.

¿Puede la dieta de ‘omnívoro social’ ayudarme a ser saludable y sostenible sin renunciar a la carne?
Hay muchas razones por las que la gente decide evitar comer carne. La carne libera más gases de efecto invernadero que cualquier otro alimento y causa una gran destrucción del hábitat. También se ha demostrado que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, además de que los animales tienen que morir para que podamos comer carne.
Si bien el veganismo es una opción, muchas personas pueden encontrar difícil adoptar una dieta completamente basada en plantas. Las personas pueden elegir una dieta vegetariana que incluya productos lácteos o pueden reducir su consumo de carne y convertirse en flexitarianos. La investigación sugiere que incluso reducir el consumo de carne y lácteos en un 50% puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y prevenir enfermedades.
Las reglas claras son útiles para aquellos que buscan cambiar sus comportamientos. Si bien muchas personas tienen buenas intenciones, a menudo fallan debido a la falta de reglas claras para seguir. Un programa en línea llamado Optimize puede ayudar a las personas a reducir su consumo de carne mediante la implementación de reglas claras. El programa implica establecer metas de consumo de carne y elegir entre una variedad de estrategias diferentes cada día para reducir el consumo de carne.

¿Hará una diferencia si reduzco la cantidad de carne que consumo?
Dado el vínculo en gran medida lineal entre el consumo de carne y su impacto negativo en la salud y el medio ambiente, cualquier reducción en la cantidad de carne que se consume probablemente tendrá un efecto beneficioso.
La Comisión EAT-Lancet sobre Alimentos, Planeta, Salud, un grupo global de científicos que establecen objetivos para dietas saludables y producción sostenible de alimentos, sugiere que una dieta saludable y sostenible no debe incluir más de 98 gramos de carne roja, 203 gramos de aves y 196 gramos de pescado por semana. Esa cantidad es suficiente para disfrutar en ocasiones especiales con amigos.
Los grandes cambios comienzan con pequeños pasos. En lugar de intentar volverse vegano de la noche a la mañana, convertirse en un omnívoro social hoy es una opción más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Referencias:
As veganism grows in popularity, some people are still eating meat with friends – could a ‘social omnivore’ diet work for you?: https://theconversation.com/as-veganism-grows-in-popularity-some-people-are-still-eating-meat-with-friends-could-a-social-omnivore-diet-work-for-you-199999