Un nuevo estudio publicado en la revista Genes, Brain and Behavior ha identificado varias variantes genéticas que podrían estar relacionadas con las habilidades matemáticas en los niños. Los investigadores realizaron estudios de asociación de todo el genoma en 1146 estudiantes de escuelas primarias chinas. Encontraron siete variantes genéticas de un solo nucleótido que estaban fuertemente vinculadas a las habilidades matemáticas y de razonamiento. Así como tres categorías de capacidad matemática con tres genes específicos.

La habilidad matemática es un rasgo complejo que influye en el rendimiento académico y laboral. Estudios previos han demostrado que este rasgo está influenciado por factores genéticos. Se han utilizado también varios estudios de asociación del genoma completo para identificar los componentes genéticos relacionados con la capacidad matemática. Sin embargo, estos estudios previos se han centrado principalmente en puntajes compuestos como fenotipos. Hasta ahora ningún estudio había utilizado pruebas matemáticas detalladas para detectar asociaciones genéticas con la capacidad matemática.

Vía Freepik.

¿Nacen los niños con habilidades matemáticas?

Este nuevo estudio se diferencia de los estudios anteriores porque se utilizó una amplia gama de pruebas matemáticas, como los subfenotipos detallados de la prueba matemática de Heidelberg, para detectar asociaciones genéticas con la capacidad matemática. Además, se examinó una población asiática, lo que añade diversidad de población a la literatura al evaluar a niños chinos.

Los resultados del estudio proporcionan evidencia de que diferentes habilidades matemáticas pueden tener una base genética diferente. Esto es un hallazgo importante, ya que sugiere que los niños que tienen dificultades en una habilidad matemática específica pueden necesitar un enfoque diferente para el aprendizaje que aquellos que tienen dificultades en otra habilidad. Por ejemplo, el estudio identificó variantes en LINGO2 que se asocian con la capacidad de sustracción, variantes en OAS1 que se asocian con la capacidad de concepción espacial y variantes en HECTD1 que se asocian con la capacidad de división. Por lo tanto, estos resultados pueden ser útiles para desarrollar programas de enseñanza más efectivos para los estudiantes que tienen dificultades en habilidades matemáticas específicas.

Vía Freepik.

Resultados relevantes para toda la población

Los investigadores también encontraron cuatro loci asociados con las puntuaciones del currículo de matemáticas de los estudiantes chinos mediante la realización de un metanálisis. Este hallazgo sugiere que las variantes genéticas identificadas en este estudio no solo son relevantes para la población estudiada, sino que también pueden ser relevantes para otras poblaciones.

«Los resultados de nuestra investigación proporcionan evidencia de que diferentes habilidades matemáticas pueden tener una base genética diferente. Este estudio no solo refinó los estudios de asociación de habilidades matemáticas en todo el genoma, sino que también agregó cierta diversidad de población a la literatura al evaluar a niños chinos», dijo el autor Jingjing. Zhao, Ph.D., profesor de la Escuela de Psicología de la Universidad Normal de Shaanxi, China.

Conclusión

En resumen, este estudio es un paso importante para comprender la base genética de la capacidad matemática y puede ser útil para desarrollar programas de enseñanza más efectivos para los estudiantes que tienen dificultades en habilidades matemáticas específicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genética no es el único factor que influye en la capacidad matemática, y factores ambientales y de aprendizaje también desempeñan un papel importante. Por lo tanto, se necesita más investigación para comprender completamente cómo la genética y otros factores interactúan para influir en la capacidad matemática.

Referencias:

A genome-wide association study identified new variants associated with mathematical abilities in Chinese children: https://doi.org/10.1111/gbb.12843

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *