Deberíamos trabajar solo cuatro días a la semana. Así lo acaba de demostrar un estudio masivo que ha involucrado a casi 3.000 empleados.

Aunque suene absurdo, una jornada laboral más corta puede ser beneficiosa tanto para los empleados como para los contratadores. Principalmente porque reduce el estrés laboral que afecta la productividad en las oficinas.

Para demostrarlo, 61 empresas de Reino Unido modificaron su jornada laboral durante seis meses. Los empleados trabajaron solo cuatro días, un 20% menos, pero sin una reducción en el salario.

Curiosamente, este método no causó ninguna pérdida sino todo lo contrario: se cumplieron los objetivos de productividad y, en el proceso, aumentó también el bienestar físico y mental de los trabajadores. Los empleados se sentían menos estresados cuando trabajaban solo cuatro días, a pesar de las limitaciones con el horario. 

Esto prueba que es posible reducir la jornada laboral sin comprometer la productividad de las empresas o los ingresos de los empleados.

Una jornada reducida para una mayor productividad

Mujer trabajando en el computador / Vía Pixabay

Las empresas suelen preferir las jornadas de trabajo de ocho horas diarias, cinco días a la semana, porque piensan que así los empleados tendrán más tiempo para llevar a cabo sus tareas. Sin embargo, en una jornada de trabajo más corta, los empleados suelen mejorar sus procesos de trabajo para cumplir con los objetivos lo más rápido posible. 

Durante el estudio, se observaron estos pequeños cambios en la rutina de los trabajadores. Algunos aplicaron a su día a día tecnologías que les ayudaban con las tareas, mientras que otros comenzaron a acortar los tiempos de reuniones o directamente «apartaron su predisposición a perder el tiempo».

Como resultado, las 61 empresas del experimento notaron cómo aumentó su productividad en un 1,4% durante esa jornada de cuatro días. Así que, la productividad no depende del tiempo dedicado a una tarea, sino de la manera en la que se realiza. 

«Estas mejoras en el rendimiento podrían encajar con los cambios en la fatiga y el sueño que experimentaron los empleados”.

Kyle Lewis, investigador y autor del estudio

Otro día libre para aumentar el bienestar

Mujer descansando / Vía Pxhere

Para los empleados, las jornadas reducidas también son positivas. Hoy en día, debido a la globalización, los mercados emergentes y el ritmo de vida acelerado que llevamos, es prácticamente imposible evadir el estrés laboral. Es por eso que hay cada vez más personas “quemadas”, con depresión o ansiedad. 

En el fin de semana, sábado y domingo, no se pueden recuperar todas las horas de sueño perdidas en los cinco días anteriores. Sin embargo, cuando sumamos un día extra de descanso, las cosas cambian. 

Los casi 3.000 empleados que trabajaron cuatro días a la semana experimentaron varios cambios físicos y mentales que, en conjunto, aumentaron su bienestar. 

  • El insomnio y problemas generales asociados con el sueño disminuyeron un 40%.
  • Además, el 71% de los empleados informó de niveles más bajos de agotamiento y estrés. De hecho, algunos trabajadores superaron el “síndrome del domingo”, un término que se utiliza para definir la ansiedad que se siente el día anterior a la jornada laboral. 
  • Y el 43% informó de mejoras en su salud mental, como menos ansiedad y emociones negativas.

Los empleados con una jornada reducida lograron, básicamente, conciliar la vida personal con la laboral. 

¿Una nueva forma de trabajar?

Compañeros de trabajo chocando puños / Vía Pixabay

Este estudio masivo demuestra que las jornadas laborales reducidas pueden ser beneficiosas para ambas partes, tanto empleados como empleadores. Es por eso que muchas de las empresas del estudio han decidido mantener este método de trabajo hasta nuevo aviso. 

De hecho, en pocos meses España iniciará un experimento laboral para probar la viabilidad de una jornada laboral de 4 días y 32 horas. No podemos asegurar que este vaya a ser el estándar laboral a partir de ahora, pero puede promover una mayor flexibilidad en el trabajo.

Referencias:

Would you prefer a four-day working week? https://autonomy.work/wp-content/uploads/2023/02/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *