Son los años 90, es sábado por la mañana y te despertaste antes que tus padres y te emocionas de saber que nadie está para regañarte por sentarte demasiado cerca del televisor —tan ancho como largo—que está en la sala.
Aprovechando la situación, le dedicas gran parte de la mañana a la aventura de un plomero que quiere rescatar una princesa, solo siendo interrumpido por alguno de tus padres —que ya despierto— te llama a desayunar.
En ese momento es cuando deseas un solo nivel más de juego, un nivel más de Super Mario, hasta el infinito. Una petición imposible de cumplir para alguien que te supervisaba y quería que crecieras sano y fuerte, pero que esta IA podría cumplir.
Un nivel de Super Mario seguido del siguiente, todos diferentes entre sí, hasta que no puedas jugar más.

Esto es lo que tiene en proceso de desarrollo MarioGPT, una iniciativa que utiliza un sistema de codificación de texto que lo convierte en imágenes (BART) y predicción de secuencias (GPT-2) para crear infinidad de niveles de Super Mario.
Pero estos niveles no son simplemente assets o tokens del juego puestos uno al lado del otro en un scroll infinito, sino que son niveles en toda regla, con su extensión promedio similar a los originales y diseñados para ser navegados por un jugador y que este tenga posibilidad de pasarlo.
Si esta iniciativa de alguna manera logra evitar todas las órdenes de cese y desista que deben estar preparando desde la sede de Nintendo en America podríamos disfrutar de una IA capaz de crear diariamente todos los niveles existentes de Mario Maker y más.
Todos con niveles de dificultad variable por nosotros mismos y de forma gratuita… definitivamente no creemos que este proyecto vea la luz sin un buen apartado legal.

En caso de que te llame la atención como van avanzando en el proyecto y su posible versión beta, puedes mantenerte al día en su página de GitHub. Capaz nos equivocamos y el proyecto sale adelante, no sería la primera vez.