Los humanos no son los únicos que se dejan influenciar por figuras con más poder o prestigio, los chimpancés también acaban imitando a sus referentes sociales. 

Al estudiar el comportamiento de estos animales por 10 años, un panel de investigadores descubrió que había “chimpancés influencers”. Estos eran los simios más dominantes o seniles de la comunidad, y su curiosa forma de acicalarse a menudo era replicada por los más jóvenes.

Estos hallazgos demuestran que los chimpancés aprenden imitando a otros en su entorno, un rasgo que hasta ahora se consideraba exclusivo de la especie humana. 

La forma correcta de acicalarse

La extraña forma de acicalarse que tienen los chimpancés / Créditos: Science.org

Cuando llega la hora del baño, los chimpancés siguen un extraño patrón: extienden simultáneamente uno de sus brazos por encima de la cabeza y agarran la mano del compañero mientras se acicalan con el otro brazo. 

Este método para acicalarse es prácticamente una costumbre sociocultural. Todos los miembros de la comunidad se van amoldando a ella, no porque sea práctica sino porque todos sus referentes cercanos lo hacen. 

“Las diferentes formas de apretarse las manos durante el acicalamiento fueron notablemente influenciadas por los chimpancés dominantes”.

Edwin van Leeuwe, investigador holandés y autor del estudio 

Este tipo de aprendizaje social es algo que podemos ver a diario en los humanos. Los niños pequeños imitan el comportamiento de sus padres y amigos para no ser rechazados. A esto se le llama aprendizaje social y son pocos los animales que siguen este patrón al momento de aprender algo nuevo. 

Sin embargo, los chimpancés parecen ser la excepción a esa regla. 

Influencers en la comunidad

Para demostrar cómo algunos chimpancés ejercen una influencia sobre el resto, los investigadores estudiaron a un grupo de 71 ejemplares en Zambia. 

Chimpancés seniles interactuando con los más jóvenes / Vía Pixabay

Los chimpancés permanecieron en Chimfunshi Wildlife Orphanage Trust, una organización local, durante la década de estudio. Allí descubrieron que cada grupo tenía su estilo propio de apretarse las manos durante el acicalamiento.

Aunque casi todos habían incorporado este gesto en la niñez, se diferenciaban entre sí por su manera particular de hacerlo. Tales variaciones demuestran que los más jóvenes adoptaron ese gesto después de observar e interactuar con alguien dominante. Como por ejemplo, una figura influyente en la comunidad.

Los humanos cuentan con dos motores principales para adquirir costumbres sociales. Por un lado, el sesgo de la mayoría, donde los individuos se ajustan a aquellos que les rodean. Pero también está el sesgo de dominación o supremacía, donde se imita a aquellos con más prestigio como los influencers.

Durante el estudio, los chimpancés mostraron una predisposición a aprender de los individuos con más prestigio. Es por eso que su forma de acicalarse era similar a la de aquellos que consideraban sus referentes, pero era diferente a la de sus familiares.

“Aquí mostramos que esa imitación selectiva también está presente en la vida cultural de otros animales, en este caso los chimpancés. Este trabajo puede allanar el camino a otras investigaciones que identifiquen las vías de transmisión cultural en la vida social de los animales”.

Edwin van Leeuwe

Por lo tanto, es evidente que los chimpancés jóvenes también crecen siguiendo los pasos de sus influencers.

Referencias:

Biased cultural transmission of a social custom in chimpanzees https://doi.org/10.1126/sciadv.ade5675

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *