El diagnóstico de enfermedades cardíacas puede ser difícil, especialmente en aquellos pacientes que tienen pruebas de rutina aparentemente normales. En estos casos, los médicos pueden necesitar pruebas adicionales y avanzadas. Una de ellas puede ser la tomografía computarizada coronaria. O, para una evaluación más precisa, la prueba de tomografía computarizada de reserva de flujo fraccional HeartFlow (FFR CT). Esta técnica ofrece mayor precisión que otras pruebas no invasivas más tradicionales. Pero es menos invasiva que las evaluaciones de diagnóstico como la angiografía coronaria invasiva en el laboratorio de cateterismo cardíaco.

El Dr. Mark Rabbat, profesor asociado de medicina y radiología y director de tomografía computarizada cardíaca en Loyola Medicine, fue el médico responsable de una paciente, Karen Moore, quien tuvo una experiencia muy positiva con la técnica de FFR CT. Moore había tenido antecedentes familiares de enfermedades cardíacas y se mantuvo diligente en el control de su salud cardiovascular. Sin embargo, incluso después de las pruebas de rutina, Moore todavía tenía problemas para hacer ejercicio y quedaba sin aliento, lo que generaba preocupación en su médico.

El Dr. Rabbat sospechaba que había algo más en juego y decidió pedir una tomografía computarizada coronaria y una prueba de tomografía computarizada de reserva de flujo fraccional HeartFlow (FFR CT ). La paciente había sido sometida a otros exámenes que no revelaron nada fuera de lo común, pero la FFR CT demostró obstrucciones en una arteria que no se habían detectado anteriormente. Durante un procedimiento en el laboratorio de cateterismo cardíaco, se confirmó el bloqueo del 90% y se utilizaron las imágenes de HeartFlow para identificar la mejor ubicación para un stent.

Vía Freepik.

La IA pisa fuerte en la detección de enfermedades cardíacas

La tomografía computarizada coronaria es una técnica que usa rayos X para obtener imágenes detalladas del corazón, lo que permite a los médicos identificar y cuantificar las placas en las arterias que pueden reducir el flujo de sangre al corazón. En una tomografía computarizada de reserva de flujo fraccional HeartFlow, los analistas capacitados aplican herramientas informadas por algoritmos avanzados de inteligencia artificial (IA) para crear un modelo anatómico 3D del corazón de una persona, proporcionando datos cuantitativos sobre el flujo sanguíneo.

Los resultados de la prueba HeartFlow ayudan a los médicos a visualizar el flujo sanguíneo, detectar estenosis o placas que obstruyen el flujo sanguíneo. A su vez los ayuda a diseñar planes de tratamiento con la ayuda de información sobre los bloqueos arteriales más allá de lo que se puede obtener solo de la TC. El ensayo clínico PRECISE, patrocinado por HeartFlow, comparó la TC y la FFR CT con pruebas tradicionales invasivas o no invasivas. Además, mostró que CT y FFR CT redujeron significativamente las tasas de falsos negativos y falsos positivos en los resultados de las pruebas en pacientes con enfermedad arterial coronaria.

Desde la perspectiva del paciente, la TC FFR es similar a una TC coronaria convencional en la que el paciente se encuentra en el centro de la máquina de TC mientras se toman imágenes del corazón. La principal diferencia es que se utiliza la tecnología FFR CT para obtener información adicional sobre el flujo sanguíneo y la obstrucción arterial. Ello ayuda a los médicos a tomar decisiones de tratamiento más precisas y personalizadas. En general, la FFR CT es menos invasiva que las evaluaciones de diagnóstico más tradicionales. Sobre todo, puede ofrecer a los pacientes una evaluación más precisa de su salud cardiovascular.

Vía Freepik.

Conclusiones

Moore, a pesar de haberse sometido a varias pruebas de diagnóstico para su corazón, no pudo detectar una obstrucción en una arteria. Sin embargo, gracias a la FFR CT, se descubrió una obstrucción del 90% en su arteria. Además, se utilizó la tecnología HeartFlow para identificar la mejor ubicación para un stent.

La experiencia de Moore destaca la importancia de la FFR CT como herramienta de diagnóstico. Además, enfatiza el papel que desempeñó el equipo de cardiología de Loyola en su tratamiento. También deja como enseñanza que se debe tomar en serio la salud del corazón. Especialmente entre las mujeres, ya que la enfermedad cardíaca a menudo no se diagnostica en ellas.

Referencias:

More effective, non-invasive test uses artificial intelligence to detect blocked arteries: https://medicalxpress.com/news/2023-02-effective-non-invasive-artificial-intelligence-blocked.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *