La dieta de los niños tiene un efecto significativo en su salud mental, según una de las encuestas más grandes de su tipo, llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Agder en Noruega. Los resultados indican que los niños que tuvieron una dieta saludable durante toda su infancia tenían mejores rasgos de personalidad y menos síntomas de ansiedad y depresión a los ocho años.

Por otro lado, los niños con una dieta menos saludable tendieron a tener rasgos de personalidad relacionados con el neuroticismo. Los rasgos de personalidad se basaron en el modelo Big Five, que es la principal teoría científica sobre cómo se forma nuestra personalidad. La encuesta se realizó utilizando datos del Estudio de Cohorte de Madres, Padres e Hijos de Noruega. Esta es una de las encuestas de salud más grandes del mundo. Se centró en 40,000 niños que se les dio seguimiento durante varios años.

Vía Freepik.

La nutrición y la salud mental de los niños

La psiquiatra infantil e investigadora postdoctoral Christine Helle explicó que el enlace entre la dieta y la salud mental no es tan obvio como el vínculo entre la dieta y la salud física. Helle agregó que aunque los rasgos de personalidad no están necesariamente relacionados con trastornos o dolencias mentales, son importantes para nuestra salud mental. Además, el rasgo de neuroticismo a menudo se asocia con la vulnerabilidad a desarrollar ansiedad y depresión.

Las madres participantes en la encuesta respondieron preguntas sobre su propia dieta y la de su hijo en diferentes etapas del crecimiento del niño. La investigación no pudo establecer una relación de causa y efecto, pero se ajustó según la influencia de otras características importantes, como la educación y la salud mental de la madre. En Noruega, una dieta saludable incluye frutas y verduras, productos integrales, pescado y comidas caseras. Los investigadores señalan que es una responsabilidad social facilitar una dieta saludable a los niños, lo que se vuelve aún más importante en estos tiempos de incertidumbre económica.

Las madres que participaron en la encuesta tenían un nivel educativo más alto y fumaban menos que el promedio de la población. Los investigadores admiten que esta es una debilidad en el estudio. Pero afirman que no hay razón para creer que los resultados hubieran sido diferentes con una muestra diferente.

Vía Freepik.

Conclusión

Finalmente, los investigadores indican que nunca es demasiado tarde para comenzar a comer de manera más saludable y beneficiarse de ello. Aunque la encuesta midió el efecto de la dieta temprana en la vida sobre la personalidad de los niños de ocho años, aún se puede cambiar la dieta a cualquier edad para mejorar la salud mental.

La nutrición es fundamental para el desarrollo del sistema nervioso, los órganos internos y el cerebro al comienzo de la vida. Además, los alimentos que consumimos pueden afectar el funcionamiento de nuestros genes. Los resultados de la encuesta demuestran la importancia de una dieta saludable para el bienestar mental y físico de los niños. Ello debería fomentar la implementación de políticas y prácticas para facilitar el acceso a alimentos saludables y promover su consumo en todas las etapas del desarrollo infantil.

Referencias:

Diet in Early Life Is Related to Child Mental Health and Personality at 8 Years: Findings from the Norwegian Mother, Father and Child Cohort Study (MoBa): https://doi.org/10.3390/nu15010243

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *