La noticia del diagnóstico de demencia frontotemporal de la estrella de cine de acción Bruce Willis ha generado gran preocupación entre sus seguidores y admiradores. La FTD es una enfermedad neurológica progresiva que afecta a las células del lóbulo frontal y temporal del cerebro. Todo ello conduce a síntomas como dificultades cognitivas, problemas de lenguaje y movilidad, y cambios de comportamiento. Desafortunadamente, no existe cura para la FTD y los tratamientos solo pueden ayudar a aliviar los síntomas individuales.

El diagnóstico de la FTD también ha aumentado la conciencia sobre esta enfermedad y la necesidad de educar al público sobre los signos y síntomas para detectarla temprano. Es preocupante que muchos médicos hayan confundido históricamente la FTD con otras enfermedades como la depresión, la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer. Esto ha retrasado su diagnóstico y tratamiento adecuados. Sin embargo, las estimaciones actuales sugieren que la FTD es la forma más común de demencia diagnosticada en personas de 60 años o menos.

¿Qué debes saber sobre los tres tipos de demencia frontotemporal?

Es importante destacar que la FTD es un término general que engloba varias condiciones relacionadas. Por lo tanto, es importante que los médicos realicen pruebas exhaustivas para identificar la forma específica de FTD que está afectando a una persona. Los tres tipos principales de FTD son la variante conductual de la demencia frontotemporal (bvFTD), la afasia progresiva primaria (PPA) y los trastornos relacionados con el movimiento.

La bvFTD, el tipo más común, se caracteriza por problemas cognitivos que incluyen dificultad para planificar y recordar tareas, actuar impulsivamente y perder interés en las actividades que solían disfrutar. Los problemas con el lenguaje y el movimiento pueden surgir a medida que avanza la afección. La PPA afecta la capacidad de una persona para usar y comprender el lenguaje y puede presentarse en varias formas con síntomas específicos. Por último, los trastornos del movimiento asociados con la FTD afectan las regiones del cerebro que controlan el movimiento, así como las involucradas en el pensamiento y el lenguaje.

Vía Freepik.

Una enfermedad desafiante

Por otro lado, es importante recalcar que no hay cura para la FTD y que los tratamientos solo pueden ayudar a aliviar los síntomas individuales. Por lo tanto, es importante que las personas con FTD trabajen con patólogos del habla y del lenguaje, terapeutas físicos y ocupacionales y médicos para adaptarse a los cambios en sus habilidades. Es fundamental que la familia y los cuidadores también reciban apoyo y educación para ayudar a manejar los cambios de comportamiento y las necesidades de atención médica que pueden surgir.

A medida que la FTD avanza, las personas con la enfermedad pueden involucrarse en comportamientos peligrosos y perder la capacidad de cuidarse a sí mismos. Por lo tanto, es fundamental que las personas con FTD reciban atención y cuidados adecuados para reducir el riesgo de lesiones relacionadas con caídas e infecciones. La FTD también puede tener un impacto significativo en los cuidadores y la familia. Ello hace que el apoyo emocional y el acceso a los recursos sean igualmente importantes.

La demencia frontotemporal puede ser una enfermedad muy desafiante para quienes la padecen, así como para sus familias y cuidadores. A medida que la afección progresa, las personas con FTD pueden perder habilidades importantes. Esto puede afectar su capacidad para realizar actividades diarias y comunicarse efectivamente. Los cuidadores y la familia pueden encontrarse en la posición de proporcionar cada vez más apoyo, a medida que la enfermedad avanza y las necesidades de atención aumentan.

¿Por qué es importante la detección temprana?

La detección temprana de la demencia frontotemporal (DFT) es importante por varias razones:

  • Diagnóstico preciso. La DFT puede ser difícil de diagnosticar, y los síntomas pueden confundirse con otras condiciones. Una detección temprana puede ayudar a asegurar un diagnóstico preciso y evitar errores de diagnóstico.
  • Tratamiento temprano. Aunque no hay cura para la DFT, hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con esta afección. Un diagnóstico temprano puede permitir un tratamiento más temprano. Esto puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento.
  • Planificación para el futuro. Una detección temprana también puede permitir que la persona y su familia hagan planes para el futuro, incluyendo cómo manejar la atención y el cuidado a medida que la enfermedad progresa.
  • Participación en ensayos clínicos. Detectar la enfermedad a tiempo puede permitir a las personas con DFT la oportunidad de participar en ensayos clínicos que buscan nuevas terapias y tratamientos para la enfermedad.
Vía Freepik.

Los desafíos que enfrentan los cuidadores y cómo abordarlos

Es importante que los cuidadores de personas con FTD comprendan los cambios que están experimentando las personas con la afección, incluyendo los síntomas físicos y cognitivos que pueden surgir. Esto puede ayudar a garantizar que se brinde el cuidado adecuado para satisfacer las necesidades de la persona.

Los profesionales médicos pueden proporcionar orientación y apoyo a los cuidadores y la familia, lo que puede ser especialmente importante a medida que se enfrentan los desafíos emocionales asociados con la FTD. Además, los grupos de apoyo y los recursos comunitarios pueden ser valiosos para aquellos que cuidan a personas con FTD, brindando información y conexión con otros en situaciones similares.

Continuar con una vida significativa

Para las personas con FTD, mantener un estilo de vida saludable puede ser útil para gestionar la afección. Esto puede incluir hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y equilibrada, y mantener una vida social activa. Los profesionales médicos también pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas individuales de la FTD, incluidos los medicamentos para controlar el comportamiento impulsivo y la depresión.

A medida que la FTD progresa, es posible que se necesiten ajustes en el hogar para garantizar la seguridad de la persona. También para reducir el riesgo de lesiones relacionadas con caídas. Esto puede incluir la instalación de barras de seguridad en el baño, la eliminación de alfombras o la adición de luces nocturnas en las áreas de la casa utilizadas con mayor frecuencia.

Aunque la FTD es una afección progresiva y sin cura, las personas con la enfermedad pueden continuar teniendo una vida significativa y gratificante con el apoyo adecuado. Con el tiempo, la enfermedad puede hacer que sea más difícil para las personas con FTD mantener sus habilidades y realizar actividades diarias. Pero el cuidado y la atención adecuados pueden ayudar a reducir la carga emocional y física para ellos y sus cuidadores.

Referencias:

Bruce Willis diagnosed with frontotemporal dementia: What to know about the disorder: https://www.livescience.com/bruce-willis-diagnosed-with-frontotemporal-dementia-what-to-know-about-the-disorder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *