El famoso poeta chileno y premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, murió en la Clínica Santa María de Santiago en 1973. Durante medio siglo, tanto el gobierno como la prensa han dicho que esta inesperada muerte, el 23 de septiembre, fue debido a un cáncer terminal en la próstata. Pero, ¿y si todo fue un asesinato encubierto?

Hay muchas cosas que no encajan en esta historia, como la rapidez con la que el tumor acabó con su vida o el hecho de que falleciera doce días después de que Augusto Pinochet tomara el poder con un golpe de Estado. Pero, poco a poco, los genetistas y forenses han ido encajando las piezas para llegar a la verdad: Pablo Neruda fue envenenado. 

¿Quién lo hizo? ¿Cómo pudo pasar algo así? Todavía no lo sabemos. El informe preliminar solo indica que una bacteria fue la responsable de su muerte, no un tumor recurrente.

Crónicas de un posible envenenamiento

Bacteria C. botulinum / Créditos: Pxhere

Analizando los huesos y dientes del poeta, los miembros de un panel internacional hallaron en su molar a la bacteria responsable del botulismo: la Clostridium botulinum.

Este microorganismo produce una de las toxinas más mortales conocidas por la humanidad, la botulínica, y se ha utilizado como arma biológica en varios países. Por lo tanto, lo más probable es que sea la verdadera causa de muerte. 

Ahora bien, ¿cómo Pablo Neruda se infectó con esta bacteria? Aquí es donde se complican las deducciones. 

“El ‘clostridium botulinum’ no tendría porqué haber estado en la osamenta de Neruda. Se trata de un bacilo que se encuentra por lo general en la tierra, por lo que es poco probable ingerirlo. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”.

Rodolfo Reyes, sobrino del poeta

Los investigadores aseguran que la bacteria no se filtró al cadáver de Neruda desde dentro o alrededor de su ataúd, sino que ya la tenía antes de morir. Entonces, alguien o algo tuvo que introducir la toxina botulínica en el cuerpo del autor. 

Entonces, ¿Pablo Neruda fue envenenado?

Pablo Neruda en una de sus últimas ruedas de prensa / Créditos: 101

Las técnicas y métodos avanzados que se utilizaron para reconstruir el genoma de la bacteria no indican eso. En realidad, el poeta pudo haberse infectado accidentalmente. Sin embargo, en 1981, varios presos políticos en Chile también fueron envenenados con C. botulinum. Así que la evidencia histórica apunta a un homicidio.  

¿Por qué? Pablo Neruda fue una figura influyente durante el régimen de Salvador Allende, y había estado planeando huir a México para liderar la resistencia anti-Pinochet en 1973. 

“Esta muerte y el análisis de la misma es un símbolo de la investigación de cada muerte sin resolver ocurrida durante la dictadura de Pinochet”.

Hendrik Poinar, director del McMaster Ancient DNA Center e investigador del Instituto Michael G. DeGroote

Lamentablemente, el informe no resuelve el misterio más importante: ¿cómo se envenenó el poeta? Los investigadores solo recuperaron suficiente ADN del molar como para reconstruir un genoma parcial, o un tercio de C. botulinum, debido a la degradación. Se requieren más muestras para generar el genoma completo y encontrar alguna relación entre la toxina botulínica que mató a Neruda y la toxina que mató a los presos políticos chilenos. 

Por lo tanto, no podemos hablar de asesinato pero sí de envenenamiento. 

Tal vez nunca lleguemos a resolver este misterio por completo, ya que han pasado casi 50 años y quedan muy pocas evidencias en la tierra. Sin embargo, al menos sabemos que la versión oficial, que afirma que el poeta murió a sus 69 años por un cáncer de páncreas, es incorrecta. 

Aunque es necesario que el tribunal chileno reconozca el informe en las próximas semanas para que se reescriba esta historia en los libros. 

Referencias:

Was Pablo Neruda poisoned? https://phys.org/news/2023-02-pablo-neruda-poisoned-covert-assassination.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *