La lectura es una actividad fundamental para el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje en los niños. A medida que los bebés crecen, su cerebro se desarrolla rápidamente y se establecen las bases para el aprendizaje y el desarrollo del lenguaje. El estudio realizado por la Universidad Marshall muestra que la lectura diaria de al menos un libro al día puede mejorar el desarrollo del lenguaje en bebés de 12 meses o menos. Este hallazgo es importante, ya que se sabe que un buen desarrollo del lenguaje en la infancia está relacionado con un mejor rendimiento académico y habilidades sociales en la vida adulta.

El estudio se basó en una investigación previa sobre el desarrollo temprano del lenguaje en niños pequeños y encontró que los bebés que recibieron lectura diaria constante a partir de las dos semanas de edad, demostraron mejores puntajes de lenguaje desde los nueve meses de edad. Para llevar a cabo la investigación, los padres/tutores recibieron un conjunto de 20 libros para niños elegidos específicamente para apoyar el desarrollo temprano del lenguaje y la interacción con los medios impresos. Las familias inscritas acordaron leer al menos un libro por día y someter a sus bebés a una prueba de lenguaje expresivo y receptivo en sus visitas de niño sano.

Vía Freepik

La importancia de la lectura temprana en el aprendizaje infantil

El hecho de que un libro al día sea una meta fácil de probar para las nuevas familias, es muy importante. Los padres y tutores deben sentirse cómodos y seguros al realizar esta actividad con sus hijos, y el hecho de que se haya demostrado que tiene beneficios medibles es emocionante y motivador.

Es importante destacar que la lectura no solo es beneficiosa para el desarrollo del lenguaje, sino que también tiene un impacto en otras áreas de la vida de los niños, como la imaginación, la creatividad, la empatía y la comprensión del mundo que les rodea. La lectura es una herramienta fundamental para fomentar el amor por el aprendizaje y la curiosidad en los niños.

El equipo de investigadores está emocionado con los hallazgos del estudio, pero también señala que los verdaderos ganadores son los niños y las familias participantes en el proyecto. La experiencia de vinculación que se genera durante la lectura compartida es única y valiosa, y es importante para el desarrollo emocional y social de los niños.

Además, los autores del estudio esperan ampliar su investigación para evaluar los beneficios en los bebés de madres con trastorno por uso de opioides que sufren abstinencia. Esto es especialmente importante, ya que estos bebés pueden tener un mayor riesgo de retrasos en el desarrollo del lenguaje y otras dificultades de aprendizaje debido a la exposición prenatal a sustancias y la posible falta de interacción y estimulación adecuadas.

Vía Freepik.

Conclusión

En resumen, la lectura diaria de al menos un libro al día es una práctica importante para apoyar el desarrollo temprano del lenguaje en bebés de 12 meses o menos. Los padres y tutores deben sentirse motivados a realizar esta actividad con sus hijos, ya que no solo tiene beneficios medibles en el desarrollo del lenguaje, sino que también puede fomentar el amor por el aprendizaje y la curiosidad en los niños desde una edad temprana.

Referencias:

Parental Reading to Infants Improves Language Score: A Rural Family Medicine Intervention: https://doi.org/10.3122/jabfm.2022.220064R2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *