Todos tenemos alguna fobia que nos produce ansiedad, después de todo, el miedo es libre. Hay personas que tiemblan cuando se suben a un avión, otros que no pueden ver una araña a cien kilómetros a la redonda y, también, quienes sienten náuseas al ver una colmena o varios hoyos amontonados.
Estas suelen ser las fobias más comunes. Sin embargo, hay personas que desarrollan miedos inusuales, que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Como por ejemplo, un miedo irracional a los plátanos o a las palabras largas.
Aunque no lo creas, estas fobias son reales y extremadamente aterradoras para quienes tienen que lidiar con ellas cada día. Así que, deberías tomarte todos estos miedo muy en serio.
Nosotros te ayudaremos a dar ese primer paso, mostrándote las siete fobias más inusuales y lo que producen en sus víctimas.
Miedo a la ropa

Empecemos con una bastante problemática, el miedo inexplicable a la ropa.
Las personas con vestifobia pueden sufrir ataques de pánico al ver una prenda específica o, en general, sentirse mal al usar ciertas telas. De hecho, si no se trata el problema, es probable que el miedo obligue a la persona a retirarse completamente de la sociedad para evitar vestirse.
Este miedo extremo a la ropa no está vinculado a ninguna alergia o experiencia traumática, según comentan los investigadores. Quienes padecen tal fobia simplemente consideran que las prendas de ropa los están ahogando, es por eso que sufren palpitaciones, opresión en el pecho y calambres.
Miedo a los plátanos

Los plátanos no son siempre la fruta favorita. Hay personas que no soportan estar en la cocina con un plátano, da igual si es verde o amarillo.
Esas personas tienen bananafonia: un miedo irracional a los plátanos. Y decimos «irracional» porque tampoco existe una explicación concreta para esta fobia. Los casos son tan variados que es imposible determinar si el problema es psicológico o simplemente desagrado.
Pero al menos sabemos que se puede superar. Muchos pacientes con bananafonia han logrado probar esta fruta dulce después de varios meses de psicoterapia.
Miedo a la mantequilla de maní pegajosa

Esta fobia es bastante específica, así que necesitamos que prestes atención. Se llama araquibutirofobia y es el miedo irracional a que la mantequilla de maní se pegue al paladar.
A todos nos desagrada la sensación que produce la comida pegajosa, pero de allí a temerle hay un gran paso.
Las personas con araquibutirofobia no le tienen miedo a la mantequilla de maní en sí, esa es una fobia diferente. A lo que le temen es a la sensación pegajosa, por eso intentan evitar cualquier otro producto alimenticio que tenga una consistencia similar: mermeladas, chocolates, cremas, etc.
Miedo a las palabras largas

Hay personas que le tienen miedo a los libros, y otros que específicamente se asustan con palabras como esta: «sesquipedalophobia». Curiosamente, ese es el nombre de esta fobia, una broma cruel para quienes la padecen.
La sesquipedalophobia se traduce literalmente como «el miedo a un pie y medio», o el miedo que rodea a una palabra muy larga.
Esta es una de las pocas fobias en la lista que sí tiene una explicación. Suele aparecer después de una humillación o una experiencia traumática en la infancia, como cuando fallamos al pronunciar una palabra larga. Es por eso que las personas con dislexia son más propensas a sufrir esta fobia.
Miedo a los ombligos

Si al mirar un ombligo sientes náuseas, entonces tienes onfalofobia. Este miedo es bastante problemático, pues quienes lo padecen no pueden tocar el área del ombligo, mirar el ombligo de otra persona o incluso pensar en uno sin sentirse enfermas.
Se desconoce su origen, o si tiene cura, pero algo es seguro: las relaciones de pareja son todo un desafío.
Miedo a los globos

En las fiestas infantiles suelen salir a la luz muchas fobias. Entre ellas, la globofobia o el miedo a los globos.
Los que sufren esta fobia pueden ver globos, pero no pueden tocarlos ni escucharlos. El sonido de la goma estirándose les resulta extremadamente aterrador.
Fobia a las fobias

Y para terminar, tenemos la fobofobia o el miedo a las fobias. Sí, suena absurdo, pero es un asunto serio.
Los investigadores la describen como «ansiedad flotante», ya que las personas con esta afección le tienen pánico a las sensaciones físicas que acompañan al miedo, como dificultad para respirar o taquicardias.
De hecho, para ellos, la ansiedad es su peor enemigo.
Estas son las fobias más extrañas que hay alrededor del mundo. Si alguna vez conoces a alguien que sufra una de ellas, puedes considerarte afortunado.
Referencias:
Treatment of phobophobia by exposure to CO₂-induced anxiety symptoms https://psycnet.apa.org/doi/10.1097/00005053-198308000-00009
Dyslexia and the Brain: What Does Current Research Tell Us? https://doi.org/10.1598/RT.60.6.1
10 unusual phobias that actually exist https://www.livescience.com/unusual-phobias-that-actually-exist#section-3-vestiphobia-fear-of-clothing