Como las serpientes no tienen oídos externos ni medios, las personas simplemente asumen que son sordas. Sin embargo, estos reptiles escuchan todo lo que sucede a su alrededor, desde los pequeños cambios en el aire hasta los gritos de los humanos aterrorizados.
Los investigadores de la Universidad de Queensland demostraron que las serpientes usan sus oídos para interpretar el mundo, de la misma forma que lo hacemos nosotros. Así que no deberíamos atacar verbalmente a uno de estos animales, ya que podríamos recibir una mordida o algo aún peor.
¿Qué escuchan las serpientes?
La audición es un sentido importante tanto para evitar depredadores como para evitar lesiones. Es por eso que casi todos los animales tienen oídos, aunque no sean visibles como en el caso de las serpientes.

Estos reptiles poseen un hueso del oído medio que conecta el oído interno con la mandíbula, así que pueden escuchar dos tipos de sonidos: las ondas sonoras que se producen en el aire y las vibraciones que se forman en el suelo.
Los sonidos en el aire generalmente corresponden a voces o gritos, mientras que las vibraciones, lo que llamamos “detección táctil», suelen ser pisadas o temblores.
Para demostrarlo, los investigadores analizaron a 19 serpientes de siete especies diferentes. Principalmente taipanes, serpientes de cascabel, pitones, víboras de la muerte, y serpientes comunes.
Escuchando gritos y vibraciones
Durante el estudio, se reprodujeron tres frecuencias de sonido (uno de 1–150 Hz, otro 150–300 Hz y el último de 300–450 Hz) para comprobar cómo las serpientes en cautiverio reaccionaban a cada uno de ellos. Un sonido producía vibraciones en el suelo, mientras que los otros dos solo se transmitían por el aire.

Cada serpiente pasó a una sala insonorizada, y en una cuadrícula individual de 1,2 metros. Sin embargo, todas las serpientes arrojaron resultados similares al final del estudio: los 19 reptiles podían escuchar frecuencias bajas, aproximadamente por debajo de la marca de 600 Hz, así como frecuencias altas, por encima de los 85 decibelios.
Para poner algo de contexto, el rango de la voz humana es de aproximadamente 100 a 250 Hz, y el canto de los pájaros a aproximadamente 8000 Hz. Por lo tanto, las serpientes pueden escuchar a las personas que hablan en voz alta o gritan.
“Usamos un acelerómetro para detectar si los sonidos producían vibraciones en el suelo. De esta manera, confirmamos que las serpientes estaban registrando sonidos en el aire y no solo sintiendo las vibraciones del suelo”.
Dra. Christina Zdenek de la Universidad de Queensland
Aunque cada especie de serpiente parece interpretar estos sonidos de forma diferente, por los comportamientos que exhibieron durante las pruebas:
Las pitones empezaron a moverse de un lado a otro en respuesta al sonido y, de hecho, se acercaron a él levantando el cuerpo de una manera que sugiere curiosidad.
Por el contrario, las víboras de la muerte, los taipanes y el resto de serpientes intentaban alejarse de los sonidos, lo que indica un posible comportamiento de evitación.
¿Qué significa todo esto?
Los comportamientos sugieren que, aunque ver y saborear son las principales formas en que las serpientes perciben su entorno, la audición también juega un papel importante en su manera de cazar y sobrevivir.
Por ejemplo, las víboras de la muerte son depredadores de emboscada. Ellas esperan a que su presa se acerque usando el señuelo que tienen en la cola, así que tiene sentido que se alejaran del sonido.
Lo mismo ocurre con las serpientes comunes o los taipanes. Para ellos, sobrevivir significa evitar ser pisoteados por grandes vertebrados como canguros, wombats o humanos. Es por eso que, al oír un ruido cercano, se alejan lo más rápido posible.
Así que, en resumen, las serpientes pueden escuchar a la perfección cualquier sonido en su entorno: desde voces hasta vibraciones.
Referencias:
Sound garden: How snakes respond to airborne and groundborne sounds https://doi.org/10.1371/journal.pone.0281285