La amistad es la mejor medicina, y finalmente existe evidencia científica. Según un nuevo estudio de la Universidad de Kansas, conversar con un amigo durante el día aumenta tu felicidad y reduce tus niveles de estrés al final del día.
Esto demuestra que hay una gran cantidad de cosas buenas que vienen con solo una buena conversación con un amigo. Por lo tanto, dedicarle tiempo a nuestros seres queridos podría ser más rentable que invertir en antidepresivos.
Basta con una charla amistosa al día
Este estudio intenta definir lo saludable que es la comunicación de calidad en las relaciones. Con “comunicación de calidad” nos referimos a siete aspectos: ponerse al día, hablar con sentido, gastar bromas, demostrar afecto, escuchar, valorar a los demás y sus opiniones y, por último, hacer cumplidos sinceros.

Para demostrarlo, los investigadores reclutaron a más de 900 participantes de cinco campus universitarios antes, durante y después de la pandemia. Se le pidió a cada persona que practicara al menos uno de los siete comportamientos comunicativos durante el día, y en la noche que informara sobre sus sentimientos de estrés, conexión, ansiedad, bienestar, soledad y la calidad de su día.
Todos los participantes llevaron a cabo conversaciones afectuosas y entretenidas con sus amigos, y al cabo de unas semanas, tuvieron mejores días. El estrés y la ansiedad desaparecieron y, curiosamente, sus niveles de serotonina aumentaron después de las conversaciones.
Los investigadores notaron que cuanto más escuchabas a tus amigos, cuanto más mostrabas interés, y cuanto más tiempo te tomabas para valorar las opiniones de los demás, mejor te sentías al final del día. Aunque con una conversación al día era suficiente.
«Esto sugiere que cualquiera que dedique tiempo a una conversación de calidad puede mejorar su bienestar. Podemos cambiar cómo nos sentimos un día cualquiera a través de la comunicación. Solo hace falta una vez».
Jeffrey Hall, profesor de la Universidad de Kansas y experto en amistad
¿Por qué los amigos son la mejor medicina?

Las amistades pueden tener una mayor repercusión en tu salud de lo que imaginas. Después de todo, los amigos te ayudan a celebrar los buenos momentos y te apoyan durante los malos. Además, ellos nos brindan la compañía que todos los seres humanos necesitamos como animales sociales.
Quizás no te gusten las multitudes pero, inconscientemente, puedes sentir la necesidad de pertenencia. Es decir, el deseo de formar parte de un grupo, ser útil y sentir que hay otras personas que se preocupan por ti. Esa es la razón por la que las conversaciones con amigos pueden ser mejores que cualquier medicina.
De hecho, hay muchos estudios que afirman que tanto el número como la calidad de las interacciones están relacionadas con una persona menos solitaria, más feliz y más conectada.

Estos hallazgos solo evidencian lo que ya sabíamos: los amigos pueden hacer que nuestros días sean mejores.
Realmente no importa cuál de estas conversaciones de calidad se haya mantenido. Lo más importante era el mero hecho de acercarse intencionadamente a un amigo de una de estas maneras, para actualizarse, bromear o decirle que piensas de él.
Esto respalda la idea de que utilizamos la comunicación para satisfacer nuestra necesidad de pertenencia y, al hacerlo, logramos controlar el estrés. Así que lo más probable es que las personas que ahora mantienen conversaciones de mayor calidad con sus amigos tengan una vida satisfactoria en el futuro.
Si queremos entrar en esa lista, lo único que debemos hacer es mandarle un mensaje a un amigo y planificar una salida juntos.
Referencias:
Quality Conversation Can Increase Daily Well-Being https://doi.org/10.1177/00936502221139363