En varias de nuestras guías paso a paso hemos recomendado la limpieza del caché como solucionador de problemas en una variedad de dispositivos, desde relojes inteligentes hasta computadoras.
Todo dispositivo que cuente con un navegador o aplicaciones que recopilen datos, va a contar con un caché, pero lo que hace y cómo te afecta al explorar internet o utilizar tus aplicaciones te lo explicaremos aquí.
Pero, ¿qué es la caché?
La caché es el sitio donde se guardan todos los archivos de acceso recurrentes se almacenan. Cuando nos referimos a archivos de acceso recurrentes, nos referimos a imágenes de fondo, preferencias de usuario, tipos de letra especiales, logos y toda la información que pueda hacernos descargar una página web o aplicación para acelerar su velocidad de carga en subsiguientes visitas.

En principio, la o el caché es un héroe, la mayoría de los sitios web mantienen cierta coherencia de diseño y datos entre sus diferentes páginas cuando navegamos por ella, así que el caché se encarga de almacenar estos archivos comunes y evita que los tengamos que descargar de nuevo.
Todos estos archivos se almacenan con el fin de mejorar nuestra experiencia de navegación, dándonos más velocidad al cargar las páginas y ahorrándonos datos.
El problema es cuando el caché consigue un tamaño lo suficientemente grande para pesar en la memoria y rendimiento del dispositivo, cuando se guarda un dato que está causando fallos o problemas o cuando se guarda mucha información de aplicaciones o páginas web que apenas visitamos.

¿En qué nos afectaría borrar el caché?
Primeramente, nos encontraremos con un gran espacio libre, que puede ser vital si nuestro equipo estaba sufriendo problemas de almacenamiento. Seguidamente todas las páginas web o aplicaciones abramos requerirán volver a descargar datos.
Esto pondrá un peso sobre nuestra red y requerirá parte del procesamiento del dispositivo, así que puede que lo sintamos menos ágil al principio, pero si existía alguna configuración errada o archivo que estuviera causando problemas, nos veremos libres del mismo.

¿Borrar la caché elimina tus datos?
No, los archivos guardados en el caché se diferencian de cualquier foto, video, texto o dato guardado por una aplicación o navegador en muchas cosas. Primeramente sería en su ubicación, ya que no importa si hablamos de dispositivos móviles o computadoras de escritorio, el caché siempre se guarda de forma separada de nuestros datos.
Seguido de su accesibilidad y visibilidad, ya que además de guardarse en sitios diferentes, el caché normalmente está “oculto” y solo lo podremos ver si activamos ciertas configuraciones especiales para ello.
Esperemos que este artículo te haya dejado claro todo lo relacionado con el caché de nuestros dispositivos y no dudes la próxima vez que te veas en la necesidad de borrarlo.