La liberación de microfibras en el Reino Unido es un problema ambiental que ha sido objeto de una investigación reciente llevada a cabo por académicos de la Escuela de Diseño de Leeds. Los resultados de la investigación muestran que la lavandería del Reino Unido libera una cantidad estimada de entre 6.860 y 17.847 toneladas de microfibras al año, lo que equivale a alrededor de 600 a 1500 autobuses de dos pisos.
Las microfibras son hilos diminutos que se liberan al medio ambiente a través de la confección, uso y lavado de prendas de vestir. Aunque son muy pequeñas, menos de 5 mm, y son invisibles a simple vista, las microfibras son una fuente importante de contaminación del agua. La autora principal de la investigación, Alice Hazlehurst, explicó que cuantificar la liberación de microfibras es un paso importante para comprender el alcance del problema.
Cuantificar la liberación de microfibras es un paso importante para comprender la escala del problema, así como los impactos potenciales de esta forma de contaminación. Ya existen muchas estimaciones, pero varían drásticamente y es casi imposible hacer comparaciones significativas.
Usamos un método de prueba confiable para comparar la liberación de microfibra de diferentes telas y bajo diferentes condiciones de lavado en el laboratorio. Según nuestros resultados, pudimos estimar la cantidad de liberación de microfibra a una escala realista.

La liberación de microfibras es un problema ambiental urgente
La investigación se llevó a cabo mediante un proyecto colaborativo que incluyó la Universidad, EOG y una gran red de partes interesadas. Juntos, crearon y lanzaron una prueba estándar globalmente alineada para medir el nivel de microfibras liberadas durante el lavado doméstico. Los organismos de normalización de la UE y los EE. UU. ya aprobaron este método debido a su fiabilidad.
Para estimar la liberación de microfibras en el Reino Unido, los investigadores utilizaron un dispositivo llamado Gyrowash, que reproduce las condiciones de una lavadora doméstica en el laboratorio. Se probaron 16 tejidos comunes, incluidos poliéster, algodón, viscosa y materiales combinados, y se compararon diferentes tipos de hilos y construcciones de tejidos. Además, se midieron los efectos de las condiciones de lavado, incluido el tamaño de la carga y la agitación.
Los resultados mostraron que la liberación de microfibras se vio afectada por las condiciones de lavado, con una liberación más alta cuando la proporción de agua a ropa se duplicaba. Sin embargo, llenar demasiado la lavadora puede reducir la cantidad de microfibras perdidas, pero también puede ser un problema de seguridad y reducir potencialmente la calidad del lavado.
Por lo tanto, el lavado afecta la liberación de microfibras. Un mayor contenido de agua y una mayor agitación en la lavadora aumentaron la pérdida de microfibras.
Los investigadores también descubrieron que la elección de tejido es más importante que las condiciones de lavado en cuanto a la liberación de microfibras, con el poliéster de chenilla siendo el peor infractor. Pero, la elección de telas es compleja y no debemos asumir que algunas telas son peores que otras. Con el método de prueba estándar desarrollado recientemente las marcas de ropa podrán medir la liberación de microfibras con mayor precisión.

Conclusión
En conclusión, la liberación de microfibras es un problema ambiental que se debe abordar. La prueba estándar recién desarrollada permitirá a las marcas de ropa medir con mayor precisión la liberación de microfibras y tomar medidas para reducirla. Además, la industria textil puede explorar alternativas sostenibles, como fibras recicladas y tejidos de alta durabilidad, para minimizar la liberación de microfibras y proteger el medio ambiente.
Referencias:
Quantification of microfibre release from textiles during domestic laundering: https://doi.org/10.1007/s11356-023-25246-8