Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur de Turquía causando grandes daños y la muerte de miles de personas en Turquía y Siria. El temblor fue seguido por una réplica de magnitud 7,5 y varias réplicas más pequeñas. El terremoto provocó el derrumbe de casi 3.000 edificios y mató a más de 3.000 personas en Turquía y Siria.

La gente en Turquía es muy consciente de su vulnerabilidad a los terremotos, debido a su construcción vulnerable de ladrillos y mampostería no reforzados y marcos de hormigón de poca altura. Sin embargo, el gobierno turco ha introducido nuevos códigos de construcción y un sistema obligatorio de seguro contra terremotos después del terremoto de 1999, que mató a más de 17.000 personas.

No obstante, la situación se complejizó debido a que la región se pobló densamente, especialmente por refugiados sirios. Estos viven en estructuras improvisadas o menos sólidas, por lo que se espera que el número de muertos y heridos aumente.

Créditos: Omar HAJ KADOUR / AFP.

La magnitud, ubicación y construcción defectuosa contribuyeron a la destrucción masiva

Es importante destacar que la guerra ha empeorado el impacto del terremoto reciente en Turquía y Siria. La mayor parte de Turquía está en una zona sísmica activa y los edificios de la región son extremadamente vulnerables a los terremotos debido a la mampostería de ladrillo no reforzado y marcos de hormigón de poca altura.

Un estudio previo ha sugerido que Gaziantep podría experimentar daños de medianos a severos en caso de un terremoto de magnitud 6.5 debido a la construcción cercana de estructuras de mampostería de ladrillo de poca altura. Después de un terremoto devastador en 1999, el gobierno turco introdujo nuevos códigos de construcción y un sistema obligatorio de seguro contra terremotos, pero muchos edificios aún no cumplen con estos estándares.

Vulnerabilidad sísmica de Turquía

Pero las débiles estructuras no son el único problema. Turquía es un área sísmicamente activa por la presión de un tornillo tectónico gigante en el subcontinente árabe que está empujando hacia el norte. Esto provoca que Turquía sea empujada hacia el oeste y hacia abajo en una zona de subducción. Terremotos de magnitud 7,8 como el reciente son raros, probablemente de una vez por siglo. La región también está afectada por una secuencia de terremotos en forma de dominó que se inició con un terremoto de magnitud 7,8 en 1939.

Mientras que la alta densidad de población y la cantidad de refugiados sirios que viven en estructuras improvisadas o menos sólidas contribuyen a la gravedad de los terremotos.

El sismólogo Stephen Hicks describió el evento como «una especie de peor escenario» y mencionó que hay que esperar decenas de miles, si no cientos de miles, de réplicas en el futuro. Hicks agregó que las normas de construcción deficientes en Turquía hacen que el país sea más vulnerable a los grandes terremotos que otros países con códigos de construcción más estrictos.

Créditos: Ilyas Akengin/AFP. Vía Getty Image.

Conclusión

En resumen, el terremoto en Turquía fue letal a causa de tres factores:

  • Combinación de su magnitud (7,7 grados).
  • Su posición cercana a la superficie (a unos 10 kilómetros bajo la superficie).
  • Las normas de construcción deficientes.

Todos estos factores contribuyeron a la destrucción masiva y a la gran cantidad de edificios derrumbados en la región.

Referencias:

Por qué el terremoto en Turquía fue tan letal: “Un ‘doblete’ sin precedentes”: https://www.infobae.com/america/mundo/2023/02/06/por-que-el-terremoto-en-turquia-fue-tan-letal-un-doblete-sin-precedentes/

Turkey–Syria earthquake: what scientists know: doi: https://doi.org/10.1038/d41586-023-00364-y

Why the Earthquake in Turkey Was So Damaging and Deadly: https://www.scientificamerican.com/article/why-the-earthquake-in-turkey-was-so-damaging-and-deadly/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *