Aunque últimamente estamos aprendiendo poco a poco el valor de la privacidad y como nuestra data no solo tiene valor para las grandes compañías tecnológicas sino también para nosotros mismos.

Existen —debatiblemente— casos en donde tenemos que actuar en detrimento de nuestra privacidad y la otros por razones de seguridad, tener pruebas de un delito o seguridad legal.

Es por ello que el mensaje que las nuevas iteraciones de Android ha agregado al momento de las llamadas que notifica a todos los participantes de que la llamada está siendo grabada puede en ciertos casos obstaculizar más de lo que ayudar.

En este artículo te traemos una guía rápida para grabar las conversaciones desde tu dispositivo Android sin que salga este mensaje, pero antes de continuar te instamos a que consultes tu legislación local con relación a la grabación de llamadas y cómo puedes evitar incurrir en un delito.

Paso a paso

Lamentablemente, el desactivar el mensaje de grabación no puede lograrse a través de las configuraciones del teléfono, así que tendremos que eliminarlo con ayuda de TTSLexx, una aplicación externa que puedes conseguir por este enlace.

Una vez instalada la aplicación, nos dirigimos al menú de Sistema, dentro de la configuración de nuestro teléfono, para seguidamente entrar en el submenú de Lenguaje y seleccionar la salida del texto a voz.

Imagen cortesía de guidingtech.com

Una vez allí, seleccionamos la aplicación preferida y colocamos a TTSLexx.

Imagen cortesía de guidingtech.com

Ahora tenemos que presionar continuamente la Google Phone APP hasta que aparezca el menú desplegable y entrar en la información de la aplicación

Imagen cortesía de guidingtech.com

Una vez dentro de la información de la aplicación, solo debemos borrar los datos almacenados y el caché dentro del menú de almacenamiento y caché.

Imagen cortesía de guidingtech.com

Esto debería eliminar el mensaje de grabación de llamada, pero recomendamos confirmarlo con una llamada de prueba antes de aplicarlo a una llamada importante. En caso de que quieras reactivarlo, puedes realizar los primeros dos pasos de esta guía para sustituir a TSSLexx de nuevo por la configuración predeterminada por Google.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *