Si eres un fanático de la organización y el rendimiento y te gusta informarte de herramientas, consejos o técnicas para mejorar la productividad —o simplemente una mente curiosa— probablemente conocerás la técnica Pomodoro.

En caso de que no la conozcas, la técnica Pomodoro es una forma de organizar y dividir el tiempo en intervalos de 25 minutos con breves descansos entre cada periodo, diseñada para mejorar la productividad y minimizar la fatiga.

Esta técnica fue creada por el programador italiano Francesco Cirillo en 1990 y su nombre deriva del reloj de cocina en forma de tomate —cuyo nombre en italiano es «pomodoro»— que Cirillo usaba para medir el tiempo.

Un paso adelante

PomoPlanner es una aplicación de organización de tiempo que ayuda a gestionar mejor el tiempo, establecer prioridades, cumplir objetivos y alcanzar el equilibrio entre el trabajo y las tareas diarias.

Esta herramienta web tiene una interfaz sencilla e intuitiva, que nos permite crear y personalizar nuestra propia agenda. Podemos agregar tareas, asignar prioridades, establecer recordatorios y administrar el tiempo de una manera eficiente.

Si creamos una cuenta y accedemos a ella podremos crear listas de tareas más extensas, marcar tareas como completas, llevar un registro de tareas realizadas durante el día e incluso de semanas y meses pasados.

Sin trampas

Lo importante por lo que aboga PomoPlanner al usar la técnica Pomodoro es el uso del tiempo y los descansos de manera efectiva y mantenerte motivado mientras eres productivo y eficiente.

Los descansos son para despejarse, no son para realizar otras tareas más pequeñas de forma furtiva, eso sería buscarte problemas a mediano y largo plazo, ser productivo y tener salud mental y física no son cosas que estén divorciadas, por más que lo parezca en ciertos momentos.

Puedes probar PomoPlanner por este enlace y darnos un poco de feedback sobre tu experiencia en la caja de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *