La tarjeta SIM es lo que le da parte de su identidad a nuestro teléfono, ya que sin ella básicamente nos quedamos con solo la parte de “computadora” de nuestros pequeños ordenadores de bolsillo y perdemos casi toda su movilidad y conectividad si no estamos conectados por Wi-FI a una red.
Es por ello por lo que el error más frustrante en teléfonos Android está relacionado a las mismas tarjetas SIM cuando deja de ser registrada por el teléfono y aunque esté dentro insista en decir que estamos “sin tarjeta SIM”, con todo lo que esto implica.
Hoy veremos de forma simple 6 maneras para intentar solucionar este problema y que más nunca te vuelvas a quedar incomunicado en el peor momento.
Obviamente nos saltaremos cosas tan obvias como retirar y volver a insertar la tarjeta SIM y revisar que esta no tenga daños físicos porque damos por sentado que es lo primero que hacemos todos casi como un acto reflejo.

1. Comprobar que la tarjeta SIM esté habilitada
Algo muy común en teléfonos Dual SIM es que el slot donde tengamos la tarjeta SIM que no registra esté deshabilitado, para habilitarlo solo tenemos que ir a Red e internet dentro de Ajustes.

Seleccionamos Red móvil y una vez dentro activamos la tarjeta SIM para habilitar sus funciones.

Si no estás seguro de si tu tarjeta SIM está activa, puedes entrar en el submenú de Llamadas y SMS dentro de los ajustes de Red e internet y dirigirte a las Preferencias SIM.

2. Activar y desactivar el modo avión
A veces una desconexión de todas las redes inalámbricas y datos móviles, Wi-FI y Bluetooth activando y desactivando el modo avión puede solucionar el problema.
Solo tienes que dirigirte al menú de Red e internet de nuevo dentro de Ajustes, activarlo, esperar unos segundos a que te desconecte y luego desactivarlo.

3. Activar el modo de selección de red automático
Si tu teléfono es dual-SIM puede llegar a confundir las prioridades de las líneas en detrimento de la conexión y reconocimiento de la tarjeta SIM, activar el modo de selección automática puede arreglarlo.
Para ello vamos de nuevo al menú de Red e internet y entramos al submenú de Red móvil para activar la opción Seleccionar red automáticamente.

4. Actualizar el nombre del punto de acceso (APN)
En situaciones muy raras, el punto de acceso del proveedor de servicio de nuestra tarjeta SIM puede cambiar y no actualizarse, para asegurar que estamos “al día” podemos actualizarlo de esta manera.
Como ya debemos sospechar, vamos al menú Red e internet dentro de Ajustes y seleccionamos Red móvil.

Bajamos hasta Nombres de punto de acceso y clicamos el símbolo + en la parte superior derecha.

Ahí encontrarás una serie de parámetros que procederemos a llenar con la información sobre configuración de APN que encontraremos en la página web de nuestro proveedor, una vez terminemos solamente tenemos que darle a los tres botones de la parte superior derecha y guardar para que la configuración nueva entre en efecto.

5. Regresar los ajustes de red a su configuración de fábrica
Si aun luego de realizar todo lo anterior sigues teniendo problemas puedes regresar los ajustes de red a su configuración de fábrica y esperar que funcione de esta manera, para ello nos vamos al menú Sistema dentro de nuestros Ajustes.

Una vez allí seleccionamos el submenú Restablecer opciones y seleccionamos la opción Restablecer Wi-Fi, Móvil y Bluetooth.

6. Actualizar la versión de Android
Si todo lo anterior falló, nos queda una bala de plata como último recurso, y es actualizar la versión de Android para eliminar los errores de la versión que tienes y con suerte tus problemas para leer la tarjeta SIM.
Para ello vamos a Ajustes y en el menú Actualizaciones del sistema buscaremos actualizaciones disponibles.

Instalamos la actualización y reiniciamos el equipo, si todos estos pasos fallaron, ya solo queda llamar a tu compañía proveedora de servicio y confirmar si el problema viene de su parte, esperemos que esta guía paso a paso te haya servido de ayuda.