La salud bucal puede ser un indicador de la salud del cerebro y tener un impacto en la misma, según una investigación presentada en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares 2023 de la American Stroke Association. Los estudios han demostrado que la enfermedad de las encías, la falta de dientes y otros signos de mala salud bucal, así como los malos hábitos de cepillado y la falta de eliminación de la placa, aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular, que es la quinta causa de muerte en los Estados Unidos.
La mala salud bucal también se ha relacionado con factores de riesgo de enfermedades del corazón y otras condiciones como la presión arterial alta. Sin embargo, hasta ahora, no había quedado claro si la mala salud bucal afectaba la salud del cerebro en términos de su funcionamiento. Con el uso de herramientas de neuroimagen como la resonancia magnética, los investigadores pueden entender mejor la relación entre la salud bucal y la salud cerebral.

El estudio revela un vínculo entre la salud bucal y la salud cerebral
Los investigadores analizaron el vínculo entre la salud bucal y la salud cerebral de aproximadamente 40.000 adultos sin antecedentes de accidente cerebrovascular inscritos en el Biobanco del Reino Unido. Los participantes fueron evaluados en busca de 105 variantes genéticas que los hacen propensos a caries. Por ejemplo, dentaduras postizas y dientes faltantes. A partir de eso se evaluó la relación entre estos factores de riesgo genéticos y la salud cerebral.
Los signos de mala salud cerebral se examinaron a través de imágenes de resonancia magnética de los cerebros de los participantes. Mediante este procedimiento se encontró que las personas genéticamente propensas a caries, dientes faltantes y dentaduras postizas tenían una mayor carga de enfermedad cerebrovascular silenciosa. Además, se encontró una asociación entre la salud bucal y la salud cerebral. Es decir, las personas con una mala salud bucal tenían una mayor cantidad de hiperintensidades de la materia blanca y daño microestructural en el cerebro.

Mejora tu salud bucal para mejorar la salud de tu cerebro
La salud bucal puede mejorarse fácilmente con una inversión mínima de tiempo y dinero. Esto puede tener un impacto positivo en la salud del cerebro. Al igual que las elecciones de un estilo de vida saludable afectan el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, también afectan la salud del cerebro. Esto incluye la capacidad de recordar cosas y la función cognitiva en general.
Mantener una buena higiene bucal, como cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental regularmente, puede reducir el riesgo de enfermedades como la enfermedad periodontal, que está relacionada con problemas de memoria y cognición. Además, una alimentación saludable y una dieta equilibrada pueden mejorar la salud bucal y la salud del cerebro.
Referencias:
Poor oral health may contribute to declines in brain health: https://medicalxpress.com/news/2023-02-poor-oral-health-contribute-declines.html