Tenemos una imagen bastante retorcida de los neandertales, nuestros parientes más lejanos. Muchos piensan que eran seres solitarios o esclavos de la naturaleza, destinados a pasar el resto de su vida huyendo de los depredadores gigantes. Sin embargo, esto es un error: nuestros ancestros en realidad podían enfrentarse a elefantes de 13 toneladas.
En las orillas fangosas de un lago alemán, los arqueólogos de la Universidad de Victoria encontraron un asentamiento neandertal con 3.400 huesos de elefante. Casi todos los restos mostraban signos de carnicería, por lo que era evidente que los paquidermos habían sido devorados por nuestros antepasados.
Pero más allá del tipo de carne que se consumía en esa época, este hallazgo revela algo curioso: Los neandertales pudieron haber vivido en grupos más grandes de lo que se creía anteriormente, todo con tal de cazar elefantes tres veces más grandes que los actuales. Después de todo, se requieren varias manos trabajando en equipo para llevar a cabo tal hazaña.
La primera cacería de elefantes

Todo parece indicar que los neandertales se reunieron hace unos 125.000 años para sacrificar elefantes gigantes. Con sus piedra afiladas, recolectaron hasta 4 toneladas de carne según comentan los arqueólogos en su nuevo estudio.
Los restos que encontraron cerca de Halle, en Alemania, pertenecían a una especie de paquidermo que ya no existe. No estamos hablando de los mamuts lanudos, sino de otro elefante que pesaba hasta 13 toneladas métricas. Por lo tanto, esto constituye la primera evidencia de la caza de elefantes en la historia humana.
Cada hueso fue cortado con cuidado en partes mucho más pequeñas, posiblemente para poder transportarlos de un lugar a otro. Además, los trozos no habían sido roídos por carroñeros como lobos o hienas, lo que sugiere que estuvieron protegidos todo el tiempo.
Tal grado de organización solo sería posible en un grupo grande, de al menos 150 personas. Esto no quiere decir que los neandertales siempre vivieron y trabajaron en comunidad, solo que eran más sofisticados de lo que se suponía: capaces de adaptar su comportamiento para obtener algún beneficio. Pero, ¿por qué elefantes?
Un día en la vida del neandertal

Hace 125.000 la comida era escasa, por lo que nuestros antepasados hasta lo imposible para alimentarse. Sin embargo, la elección de los elefantes no fue arbitraria.
La carne de uno de los paquidermos prehistóricos habría sido suficiente como para alimentar a 350 personas durante una semana, o 100 personas durante un mes. Para un grupo grande, esa cantidad de comida era cautivadora.
“Con un elefante, está claro que los neandertales pudieron lidiar con una gran cantidad de comida de una sola vez. Estos enormes paquetes de alimento eran cazados para alimentar grupos mucho más grandes».
Annemieke Milks, arqueóloga del estudio
Además, los elefantes eran más fáciles de inmovilizar, llevándolos a trampas de lodo, pozos y acantilados. La ubicación de los huesos y huellas en el terreno sugiere que los machos adultos eran animales solitarios la mayor parte del tiempo, por lo que podían derribar con una emboscada.
“Los cazadores probablemente seleccionaron machos adultos, que deambulaban solos sin la protección de una manada dirigida por hembras. Se necesitaría un alto nivel de competencia en la secuenciación y planificación de la caza y la coordinación de todos”.
Annemieke Milks

En cualquier caso, esta cacería prehistórica demuestra que los neandertales buscaban presas grandes para alimentarse. Probablemente porque tenían muchas bocas hambrientas que alimentar, aunque esta es solo una teoría. Los investigadores todavía están analizando la zona en busca de alguna pista.
Por ahora, se encontraron rastros de fuegos de carbón vegetal utilizados por los neandertales. Esto sugiere que pudieron haber secado la carne de elefante colgándola poniendo un fuego debajo, para llevársela a otro lugar o almacenarla.
Lo único seguro aquí es que los neandertales también podían colaborar para lograr sus metas. Así que tal vez esto nos permita imaginar a nuestros antepasados más como humanos modernos que como brutos humanoides.
Referencias:
Neanderthals lived in groups big enough to eat giant elephants https://www.science.org/content/article/neanderthals-lived-groups-big-enough-eat-giant-elephants