Un equipo de investigación ha descubierto un marcador que indica la vulnerabilidad a desarrollar el trastorno de estrés postraumático (TEPT). La investigación ha revelado que una mayor activación en una región particular del cerebro en respuesta a expresiones faciales neutrales y sorprendidas parece estar relacionada con el desarrollo de TEPT. El equipo, liderado por investigadores de Tufts, estudió pares de gemelos idénticos masculinos para mostrar qué rasgos son familiares y cuáles no.

Hallan relación entre cerebro y TEPT
El estudio encontró que había una mayor activación de la amígdala, una parte del cerebro involucrada en el procesamiento de los estímulos relacionados con el miedo, lo que resulta en una respuesta de lucha, huida o congelación. La activación de la circunvolución frontal medial, una parte de la corteza prefrontal involucrada en la inhibición de la respuesta de la amígdala a cosas que en realidad no son amenazantes, es otro mecanismo encontrado en la investigación.
Los investigadores buscaron determinar si las personas tienen patrones de activación cerebral preexistentes que los hacen más susceptibles al TEPT. O, en todo caso, si adquieren ese patrón de activación debido a que tienen TEPT. Los investigadores descubrieron que los hombres que tenían TEPT mostraban una mayor activación de la amígdala al observar caras con miradas sorprendidas y una disminución de la activación de la circunvolución frontal medial. Esto sugiere que la vulnerabilidad a desarrollar TEPT puede ser una combinación de factores genéticos y ambientales.
La información proporcionada por este estudio es importante porque permite a las personas comprender su susceptibilidad a desarrollar TEPT. Si saben que están en riesgo, pueden evitar situaciones que conlleven una mayor probabilidad de estrés y trauma potencial. O buscar tratamiento tan pronto como experimenten un evento potencialmente desencadenante.

Conclusión
En conclusión, el estudio sobre el marcador de vulnerabilidad al TEPT ha brindado nuevos conocimientos sobre cómo se desarrolla esta condición y cómo pueden predecirse los casos. Es importante continuar investigando en este campo para ayudar a las personas a comprender y tratar el TEPT.
Referencias:
Exaggerated amygdala activation to ambiguous facial expressions is a familial vulnerability factor for posttraumatic stress disorder: https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2022.10.049