Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto MIND de UC Davis ha descubierto que el coeficiente intelectual en niños autistas puede ser un factor clave para predecir su camino de comunicación y desarrollo conductual en la adolescencia. La investigación se basó en la evaluación de 373 participantes autistas, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años, utilizando herramientas especializadas en autismo.

Los resultados del estudio demuestran que existe una relación entre los cambios en el coeficiente intelectual y el desarrollo futuro de comunicación y conducta. Los hallazgos brindan información valiosa para mejorar el bienestar de las personas con autismo y requieren una investigación continua en este campo.

Via Freepik.

El papel del CI en el desarrollo de jóvenes autistas

El estudio reciente confirma que el coeficiente intelectual en niños autistas puede ayudar a predecir su camino de comunicación y desarrollo conductual en la adolescencia. Este se basa en una investigación previa sobre las trayectorias del coeficiente intelectual en niños autistas de 2 a 8 años y se amplía a jóvenes mayores.

Los investigadores identificaron tres caminos distintos de desarrollo intelectual en niños autistas. Estos son la discapacidad intelectual persistente, el aumento en el coeficiente intelectual, o coeficiente intelectual que se mantiene en la media o por encima. Según la autora principal del estudio, Marjorie Solomon:

El coeficiente intelectual es quizás el predictor más fuerte de los resultados posteriores en los niños autistas.

El estudio incluyó a 373 participantes autistas, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años, todos con diferentes niveles de capacidad intelectual. Los participantes fueron evaluados por psicólogos clínicos especializados en autismo con herramientas de evaluación del autismo. Como por ejemplo el ADOS y la Escala de Comportamiento Adaptativo de Vineland.

En base a estas evaluaciones, los participantes se dividieron en tres subgrupos: los «cambiadores» que comenzaron con un coeficiente intelectual bajo y luego aumentaron; los con «discapacidad intelectual persistente», que comenzaron con un CI bajo que persistió durante la infancia; y los con «CI persistentemente alto», que comenzaron con un CI promedio o superior y se mantuvieron estables durante la infancia.

Los resultados del estudio demuestran que existe una asociación entre los cambios en el coeficiente intelectual y los caminos futuros de comunicación y desarrollo conductual. Por ejemplo, los niños en el grupo de «cambiadores» tuvieron un mayor desarrollo en la comunicación y un mejor funcionamiento adaptativo que aquellos en el grupo de «discapacidad intelectual persistente».

Via Freepik.

Conclusión

En conclusión, el estudio demuestra que el coeficiente intelectual en niños autistas puede ser un predictor valioso de su camino de comunicación y desarrollo conductual en la adolescencia. Además, estos hallazgos brindan información importante sobre cómo ayudar a las personas a prosperar en el futuro. La investigación continua en este campo es esencial para mejorar el bienestar de las personas con autismo.

Referencias:

IQ trajectories in autistic children through preadolescence: https://doi.org/10.1002/jcv2.12127

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *