Si lo tuyo es disfrutar de películas y series como si fueras el protagonista, la barra de sonido para TV es el complemento ideal para tu pantalla de alta definición.

Convierte tu sala o tu habitación en una sala de cine donde cada emoción se perciba a flor de piel. Además, la experiencia de sonido que aporta la hace la aliada ideal para disfrutar de tus partidos favoritos.

Las barras de sonido no solo mejoran la calidad del audio de tu programación favorita, sino que hacen de tus momentos frente a la pantalla una verdadera experiencia.

Optar por una barra de sonido para TV o algún otro sistema de audio dependerá del tamaño de la habitación. Además, su diseño minimalista y elegante las hace ideales para combinar con cualquier tipo de decoración.

Para que el costo no sea una limitante, puedes elegir entre una gran variedad de modelos que te permiten comparar entre calidad de sonido y fidelidad.

¿Qué tener en cuenta al comprar una barra de sonido?

Si ya estás decidido e incluso has visualizado la barra de TV que quieres tener en tu sala, ha llegado el momento de conocer qué aspectos debe cumplir.

Conocer las características de las barras de sonido para TV te dará oportunidad de comparar entre modelos y llevar a casa la que mejor te convenga.

Si bien tienen características en común, según la marca cuentan con distintos tipos de altavoces que ofrecen determinada potencia. Decidir entre un modelo y otro impactará considerablemente en la calidad de sonido que percibas.

Algunos modelos contemplan un subwoofer, un altavoz que se coloca a ras de suelo y permite generar los sonidos graves que son más difíciles de emular.

Foto: Unsplash

Si la barra de sonido es multipropósito, es decir que la utilizarás para ver películas, disfrutar de tus videojuegos y escuchar música, invierte en un equipo que contemple 5 altavoces. En cambio, si solo la utilizarás para ver la televisión, una barra con 2 o 3 altavoces es más que suficiente.

Si eres adicto a las pelis de ciencia ficción o los videojuegos, no te olvides del subwoofer. Esta bocina reproducirá a la perfección sonidos de explosiones, estruendos y más.

La conexión sin duda es otro de los factores que debes tener en cuenta. Cerciórate de que tenga conexión bluetooth.

¿Dónde se debe colocar la barra de sonido?

Ya llegó la barra de sonido a casa y ahora el dilema es: dónde se debe colocar. Como mencionamos al inicio, el tamaño de la habitación donde deseas ubicarla es uno de los factores a tener en cuenta.

La cantidad de muebles que hay en este espacio es determinante, así como la distancia a la que se encuentra el sillón, diván o cama.

Por su configuración, las barras de sonido permiten rebotar el sonido en las paredes lo que genera esa experiencia envolvente. Para que haya mucho mayor fidelidad y calidad conviene que el espacio no sea muy amplio o el audio terminará por distorsionarse.

Para una mejor experiencia, la barra de sonido para TV debe colocarse frente al espectador. Puedes instalarla debajo de la pantalla de alta definición o arriba de ésta, pero cuidando que la altura entre el aparato y el techo no supere los 5 metros de distancia.

Foto: Unsplash

Para que tu habitación no pierda el estilo, puedes optar por colocarla en un mueble que además te funcione como decoración y te permite almacenar el control remoto de la pantalla.

En las especificaciones de cada uno de los modelos se detalla a qué distancia del espectador se debe colocar la barra. Lo ideal es que no supere los tres metros. Respetar los estándares de tu nuevo equipo de sonido te permitirá disfrutar de todo el potencial que te ofrece. Elige al menos tres modelos de barra de sonido para TV y compara sus características, así te será más sencillo encontrar el que cumpla totalmente con tus expectativas.

Yeff Buritica

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *