El gobierno de Brasil ha declarado una emergencia de salud pública en la selva amazónica debido a la desnutrición severa y enfermedades, como la malaria, que están diezmando a la población Yanomami. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha llamado a esta situación «un crimen premeditado» en referencia a los miles de mineros de oro ilegales que invadieron el territorio durante la presidencia de Jair Bolsonaro. Durante los cuatro años de la presidencia de Bolsonaro, 570 niños Yanomami murieron de enfermedades curables debido a la falta de atención médica y la contaminación causada por la minería ilegal de oro.
La Primera Ministra de los Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, y el nuevo presidente Lula da Silva, están trabajando juntos para resolver la crisis humanitaria en el territorio Yanomami, que es el territorio indígena más grande de Brasil. Guajajara ha declarado que resolver la crisis Yanomami es una «prioridad absoluta» y está trabajando con el Ministerio de Justicia para lanzar una operación de seguridad para expulsar a los mineros ilegales del territorio. El Ministerio de Salud también ha enviado un equipo multidisciplinario para evaluar la situación de salud.

Además, el Ministerio de Salud de Brasil ha publicado un decreto para restablecer los servicios de salud en la reserva Yanomami, que fueron desmantelados durante la presidencia de Bolsonaro. Mientras que Lula ha anunciado que se enviarán paquetes de alimentos y que se tomarán medidas enérgicas contra la minería ilegal y la deforestación ilegal. Además, se tomarán medidas contra el involucramiento del crimen organizado en la minería ilegal. La invasión ilegal de los mineros de oro ha causado graves daños ambientales y ha dejado a la población Yanomami gravemente desnutrida y enferma. Es necesario tomar medidas inmediatas para proteger la vida y la salud de los Yanomami y restaurar su hábitat.
Consecuencias de la minería ilegal en Brasil
La minería ilegal en territorio Yanomami en la selva amazónica de Brasil está causando graves consecuencias en la salud pública. Entre ellas desnutrición severa y enfermedades como malaria. Los mineros están destruyendo el hábitat de los animales que cazan los Yanomami y ocupando tierras fértiles, lo que limita su acceso a los alimentos.
Además, la minería crea charcos de agua estancada donde se reproducen los mosquitos que transmiten enfermedades y procesan el mineral con mercurio que envenena los ríos y compromete la pesca. El contacto limitado con los forasteros también está transmitiendo enfermedades a los Yanomami, quienes tienen baja inmunidad. Al menos 570 niños Yanomami han muerto por enfermedades no tratadas.

En resumen, estas son las consecuencias de la minería ilegal a las que están expuestas las personas en Brasil:
- Contaminación del agua y del aire por la liberación de sustancias tóxicas en el medio ambiente, incluyendo metales pesados y productos químicos.
- Enfermedades respiratorias debido a la exposición a partículas y gases tóxicos liberados por la minería. Estas sustancias pueden causar enfermedades respiratorias, como bronquitis y asma.
- Intoxicaciones por metales pesados por medio de la ingestión de agua o alimentos contaminados por metales pesados. Esto puede causar graves efectos en la salud, incluyendo daño hepático y renal, problemas neurológicos y trastornos del sistema nervioso.
- Riesgo de accidentes. La falta de regulaciones y seguridad adecuadas puede aumentar el riesgo de accidentes, como deslizamientos de tierra y colapsos de minas.
Es importante destacar que estas consecuencias pueden afectar tanto a la población local como a la biodiversidad y el medio ambiente en general.
Referencias:
Brazil declares emergency over deaths of Yanomami children from malnutrition: https://www.reuters.com/world/americas/brazil-declares-emergency-over-deaths-yanomami-children-malnutrition-2023-01-22/
Lula blames Bolsonaro for Yanomami hunger, opens ‘genocide’ probe: https://www.washingtonpost.com/world/2023/01/24/brazil-yanomami-indigenous-malnutrition-emergency/
Lula to visit Amazon amid vow to tackle Yanomami Indigenous crisis: https://www.theguardian.com/world/2023/jan/20/brazil-indigenous-minister-sonia-guajajara-yanomami-crisis-illegal-miners
Reports of child starvation in Indigenous Brazilian territory spark calls for military intervention: https://www.nbcnews.com/news/latino/brazils-yanomami-region-looks-concentration-camp-says-official-rcna67281
Why Brazil’s Yanomami are being decimated by disease, mining: https://apnews.com/article/jair-bolsonaro-technology-politics-health-brazil-government-beb55045d93c3152c9ec8e8c79b32cfc