La enfermedad de Parkinson y la depresión son solo dos de las afecciones en las que los niveles alterados de dopamina juegan un papel importante. La dopamina es un neurotransmisor fundamental en el sistema nervioso central. Tal es así que su detección temprana puede ser clave en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades. Sin embargo, hasta ahora, los métodos disponibles para medir los niveles de dopamina en fluidos biológicos han sido complejos y poco precisos.

Pero una nueva investigación publicada en la revista ChemistrySelect ha descrito una prueba rápida, sensible y sencilla para determinar los niveles de dopamina en fluidos biológicos. El método se basa en puntos cuánticos de carbono, un tipo de nanomaterial de carbono con propiedades fotoluminiscentes y líquido iónico. Los investigadores esperan que este avance permita una detección temprana de la enfermedad y abra nuevas oportunidades para el diagnóstico molecular de enfermedades neurológicas.

Vía Freepik.

Una prueba rápida y sencilla para detectar enfermedades neurológicas

El científico Zahra Nazari y sus colegas han desarrollado una novedosa prueba para determinar los niveles de DA en fluidos biológicos. El método se basa en el uso de un electrodo de pasta de carbono modificado con líquido iónico y puntos cuánticos de carbono. Estos son un tipo de nanomaterial de carbono con propiedades fotoluminiscentes y líquido iónico.

Los investigadores sintetizaron y caracterizaron el líquido iónico y los puntos cuánticos de carbono por sus propiedades específicas. Como por ejemplo su composición, emisión, distribución de tamaño y estructura morfológica. Luego, utilizaron el electrodo modificado para medir la DA en presencia de ácido úrico y ácido ascórbico mediante voltamperometría cíclica. El electrodo modificado mostró una gran actividad electrocatalítica para la oxidación de DA y un diagrama de calibración lineal dentro del rango de 0.1 a 50 μM en tampón de fosfato (pH = 7.4) con un límite de detección de 0.046 μM.

El sensor electroquímico desarrollado en esta investigación podría ser un avance excepcional en la detección temprana de enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson y la depresión, y puede ayudar a los médicos a detectar niveles anormales de dopamina en los pacientes. El método es rápido, sensible y sencillo de utilizar, lo que lo convierte en una opción prometedora para el diagnóstico molecular de estas enfermedades.

Créditos: Zahra Nazari et al. ChemistrySelect (2023).

Conclusión

En resumen, los investigadores han desarrollado un método rápido, sensible y sencillo para detectar los niveles de dopamina en fluidos biológicos utilizando puntos cuánticos de carbono. Este método podría ayudar a los médicos a detectar niveles anormales de dopamina en los pacientes lo que podría permitir una detección temprana de enfermedades como la enfermedad de Parkinson y la depresión. Los autores consideran que este sensor podría ser un avance excepcional en la detección de dopamina y abrir el camino para el diagnóstico molecular de enfermedades neurológicas.

Referencias:

An Electrochemical Sensor Based on Carbon Quantum Dots and Ionic Liquids for Selective Detection of Dopamine: https://doi.org/10.1002/slct.202203630

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *