Fumar cigarrillos es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias. Además, representa casi medio millón de muertes en los Estados Unidos cada año.

En un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State y la Universidad de Minnesota, desarrollaron un método novedoso de aprendizaje automático. En este los programas de computadora analizan conjuntos de datos en busca de patrones y tendencias. Esto lo hacen para identificar los medicamentos que podrían reutilizarse para ayudar a las personas a dejar de fumar.

Vía Freepik.

Un vistazo al futuro del tratamiento de la adicción al tabaco

En un estudio anterior, los investigadores encontraron que las personas con ciertos genes tienen más probabilidades de volverse adictas al tabaco. Utilizando datos genéticos de más de 1,3 millones de personas, los investigadores identificaron más de 400 genes que estaban relacionados con las conductas de fumar. Los genes que llevan instrucciones para la producción de receptores de nicotina o están involucrados en la señalización de la hormona dopamina. Esta hace que las personas se sientan relajadas y felices, tenían conexiones fáciles de entender.

El equipo de investigación tuvo que determinar el papel que desempeña cada uno de estos genes en las vías biológicas y, utilizando esa información, descubrió qué medicamentos ya están aprobados para modificar esas vías existentes. Los investigadores identificaron al menos ocho medicamentos que podrían reutilizarse para dejar de fumar, como el dextrometorfano, que se usa comúnmente para tratar la tos causada por el resfriado y la gripe, y la galantamina, que se usa para tratar la enfermedad de Alzheimer.

«La reutilización de medicamentos utilizando grandes datos biomédicos y métodos de aprendizaje automático puede ahorrar dinero, tiempo y recursos», dijo Liu, investigador del Penn State Cancer Institute y del Penn State Huck Institutes of the Life Sciences. «Algunos de los medicamentos que identificamos ya se están probando en ensayos clínicos por su capacidad para ayudar a los fumadores a dejar de fumar, pero todavía hay otros posibles candidatos que podrían explorarse en futuras investigaciones».

Vía Freepik.

Conclusión

Este estudio publicado en Nature Genetics proporciona una nueva perspectiva en el tratamiento de la adicción al tabaco. También sugiere que algunos medicamentos comúnmente utilizados para tratar otras enfermedades podrían reutilizarse para ayudar a las personas a dejar de fumar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Es importante hablar con un médico o un especialista en adicción para determinar el mejor plan de tratamiento para cada individuo. Además, es clave seguir investigando para comprender mejor cómo estos medicamentos pueden ayudar en el tratamiento de la adicción al tabaco y para determinar su seguridad y eficacia a largo plazo.

Referencias:

Multi-ancestry transcriptome-wide association analyses yield insights into tobacco use biology and drug repurposing: https://doi.org/10.1038/s41588-022-01282-x

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *